“Descubre los precios del iPhone 17 en Argentina”

tupacbruch
11 Min Read
“Descubre los precios del iPhone 17 en Argentina”

La nueva familia de celulares de Apple ha llegado oficialmente a Argentina, con Claro, maximstore y MacStation como los primeros distribuidores autorizados en ofrecer los modelos iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max. Pronto, también estarán disponibles a través de la tienda oficial de Mercado Libre. Estos nuevos modelos cuentan con un sistema de cámara avanzado, diseño renovado, mejoras en la batería, optimizaciones para un mayor rendimiento y nuevas funciones de inteligencia artificial.

### Lanzamiento con Claro

Claro comenzó la comercialización de los nuevos iPhones el 19 de noviembre, ofreciendo una promoción especial de lanzamiento que incluye un 10% de descuento en todos los modelos, financiación en cuotas con tarjetas de crédito y acceso al plan canje para renovación y garantía oficial. A continuación, se detallan los precios de referencia con el descuento del 10% por pago único en Claro:

– iPhone 17 Pro 512GB: $3.149.999 (Precio sin descuento: $3.499.999).
– iPhone Air 512GB: $2.879.999 (Precio sin descuento: $3.199.999).
– iPhone 17 512GB: $2.429.999 (Precio sin descuento: $2.699.999).

### Ofertas de maximstore y MacStation

maximstore, un Apple Premium Reseller, ofrece el iPhone Air desde $2.759.000 y próximamente el iPhone Pro desde $3.249.000, ambos en hasta 24 cuotas fijas en su local en el Centro porteño y en su tienda en línea. Por otro lado, MacStation, otro Apple Premium Reseller, anunció la disponibilidad de la nueva familia iPhone a partir del 20 de noviembre, con precios de referencia que van desde $1.999.990 hasta $2.999.990, dependiendo del modelo.

### Mercado Libre y Tiendamia

Mercado Libre también se suma a la oferta de Apple, anunciando la llegada de los nuevos modelos a su plataforma con envíos rápidos, cuotas sin interés, compra protegida y la posibilidad de participar en el plan canje de Mercado Libre. Por otro lado, Tiendamia, una plataforma de comercio digital transfronterizo, ya ofrecía los nuevos iPhones con descuentos especiales y opciones de pago flexibles.

### Características principales de la nueva familia iPhone 17

La nueva línea de Apple se destaca por su potencia y versatilidad, con mejoras en el rendimiento, la fotografía y las funciones inteligentes. A continuación, se detallan algunas características principales de los modelos:

#### iPhone 17 y iPhone Air

– iPhone 17: Forma parte de la nueva familia de Apple y se ofrece en Tiendamia en una versión Black de 256GB.
– iPhone Air: Ligero, potente y con el chip A19, disponible en cuatro colores suaves: Azul Cielo, Blanco Nube, Oro Claro y Negro Espacial.

#### iPhone 17 Pro y Pro Max

– iPhone 17 Pro Max: Precio de referencia de $2.999.990 en MacStation.
– iPhone 17 Pro: Precio de referencia de $2.699.990 en MacStation.

En resumen, la llegada de la nueva familia de iPhones a Argentina ofrece a los usuarios una amplia gama de opciones con tecnología de vanguardia y promociones especiales que hacen más accesible la adquisición de estos dispositivos de alta gama.

iPhone 17 y iPhone Air: lo último en tecnología móvil

Los nuevos modelos de iPhone 17 y iPhone Air representan la vanguardia en tecnología móvil. Fabricados con materiales premium y equipados con el nuevo chip A19 Pro, estos dispositivos ofrecen un rendimiento excepcional. Su sistema de cámaras redefine la captura de imágenes en condiciones extremas, mientras que la pantalla ProMotion y la autonomía extendida garantizan una experiencia de uso superior. Disponibles en tres colores exclusivos: Naranja Cósmico, Azul Profundo y Plata.

Comparación de precios: Argentina vs. Amazon EE. UU.

Veamos cómo se comparan los precios de los modelos en los principales distribuidores argentinos y en la tienda oficial de Apple o precios de referencia de EE. UU. (sin impuestos).

iPhone 17

  • Claro (512GB): $2.429.999 (con 10% de descuento incluido, aunque sin stock).
  • MacStation: Desde $1.999.990.
  • Tiendamia (256GB Black): $1.716.569 (con 55% de descuento incluido), de lista es $ 3.776.453.

Los precios de referencia en EE. UU. en dólares son los siguientes:

  • Modelo base (256GB): El precio base es de u$S799 (sin impuestos).
  • Modelo de 512GB: Desde u$s999 (sin impuestos).

iPhone Air

  • Claro (512GB): $2.879.999 (con 10% de descuento).
  • maximstore: Desde $2.759.000.
  • MacStation: Desde $2.499.990.
  • Tiendamia (512GB Space Black): $2.362.153 (con 44% de descuento), de lista es $4.251.876.

Los precios de referencia en EE. UU. en dólares son los siguientes:

  • Modelo Base (256GB): Desde u$s999 (sin impuestos).
  • Modelo de 512GB: Desde u$s1.199 (sin impuestos).

iPhone 17 Pro

  • Claro (512GB): $3.149.999 (con 10% de descuento).
  • maximstore: $3.249.000.
  • MacStation: $2.699.990.
  • Tiendamia (256GB Cosmic Orange): $2.214.391 (con 49% de descuento), de lista es $4.318.062. En Silver, $2.147.262 (con 55% de descuento), de lista es $4.723.976. De 512GB Deep Blue, $2.671.184 (con 49% de descuento), de lista es $5.208.804.

Los precios de referencia en EE. UU. en dólares son los siguientes:

  • Modelo Base (256GB): Desde u$s1.099 (precio de venta minorista/sin descuento).
  • Modelo (512GB): Desde u$s1.299,99 (precio sin descuento).

¿Conviene comprar el iPhone 17 en Argentina?

Con el lanzamiento oficial de la nueva familia iPhone 17 en Argentina a través de Claro, maximstore y MacStation, los consumidores se enfrentan a la decisión de adquirir el dispositivo localmente a un precio mayor en pesos o importarlo a través de plataformas como Amazon o Tiendamia a un costo teóricamente más bajo.

A pesar de la diferencia de precio, comprar un iPhone 17 en Argentina ofrece ventajas como la garantía oficial, soporte técnico local y opciones de financiación que no se encuentran al importar el dispositivo.

La garantía oficial es un punto clave al comprar en canales autorizados, ya que brinda acceso a servicio técnico, reparación o reemplazo dentro del país en caso de fallas, sin la necesidad de lidiar con envíos internacionales o altos costos de flete de vuelta a EE. UU.

Además, los canales locales ofrecen alternativas de pago y financiación que no están disponibles al importar, como planes de cuotas con tarjetas de crédito y descuentos especiales durante el lanzamiento.

  • Claro: Ofrece financiación en cuotas con tarjetas de crédito e incluso un 10% de descuento en un solo pago durante el lanzamiento.
  • maximstore: hasta en 24 cuotas fijas.
  • Mercado Libre: Anunció planes de financiación flexibles y cuotas sin interés para la próxima venta oficial del iPhone.
  • Plan Canje: Permite la renovación de dispositivos con créditos para la compra del nuevo.

En resumen, aunque el precio de adquirir un iPhone 17 en Argentina es más alto que en el exterior, los beneficios asociados a la compra en canales locales hacen que sea una opción a considerar para los consumidores argentinos.

¿Por qué los precios de los productos varían entre tiendas autorizadas y no autorizadas?

En el mercado actual, es común encontrar una amplia variedad de precios para un mismo producto en diferentes tiendas. Esta disparidad de precios puede generar confusión en los consumidores, especialmente cuando se trata de productos de marcas reconocidas. Una de las razones detrás de esta diferencia de precios radica en la autorización de las tiendas para vender los productos.

Productos vendidos en tiendas autorizadas

Las tiendas autorizadas son aquellas que cuentan con el permiso de las marcas para vender sus productos. Estas tiendas suelen cumplir con una serie de requisitos y estándares establecidos por las marcas, lo que garantiza la autenticidad y calidad de los productos que ofrecen. Al tener una relación directa con los fabricantes, las tiendas autorizadas pueden obtener los productos a precios más competitivos, lo que les permite ofrecer precios más bajos a los consumidores.

Productos vendidos en tiendas no autorizadas

Por otro lado, las tiendas no autorizadas son aquellas que venden productos de marcas reconocidas sin contar con el permiso de los fabricantes. Estas tiendas suelen adquirir los productos a través de canales no oficiales, lo que puede comprometer la autenticidad y calidad de los productos. Además, al no tener una relación directa con los fabricantes, las tiendas no autorizadas suelen adquirir los productos a precios más altos, lo que se refleja en un aumento en los precios para los consumidores.

Justificación de la diferencia de precios

La diferencia de precios entre las tiendas autorizadas y no autorizadas puede justificarse por varios factores. En primer lugar, las tiendas autorizadas suelen tener acuerdos comerciales directos con los fabricantes, lo que les permite obtener los productos a precios más bajos. Por otro lado, las tiendas no autorizadas deben recurrir a canales de distribución alternativos, lo que aumenta los costos de adquisición de los productos.

Además, las tiendas autorizadas suelen ofrecer garantías y servicios postventa que no están disponibles en las tiendas no autorizadas. Esto puede influir en el precio final de los productos, ya que los consumidores valoran la seguridad y confianza que les brindan las tiendas autorizadas.

Conclusión

En resumen, la diferencia de precios entre las tiendas autorizadas y no autorizadas puede atribuirse a la relación directa con los fabricantes, los canales de distribución utilizados y los servicios adicionales ofrecidos. A la hora de comprar un producto de una marca reconocida, es importante tener en cuenta estos factores para asegurarse de obtener un producto auténtico y de calidad al mejor precio posible.

Share This Article