Descubre los salarios de los mecánicos de la Fórmula 1: ¡Te sorprenderás!

tupacbruch
4 Min Read
Descubre los salarios de los mecánicos de la Fórmula 1: ¡Te sorprenderás!

La realidad de los mecánicos de la Fórmula 1

La Fórmula 1 es un mundo de glamour, velocidad y millones de dólares. Mientras los pilotos de élite, como Max Verstappen o Lewis Hamilton, firman contratos multimillonarios, el trabajo detrás de escena, a cargo de los mecánicos y el personal de boxes, a menudo queda en la sombra. Un reciente incidente en el Gran Premio de Italia, donde una parada en boxes lenta del equipo McLaren causó polémica, puso a los mecánicos en el centro de la escena. Las críticas de un fanático en redes sociales generaron una respuesta contundente de un extrabajador de la F1 que reveló la cruda realidad de los salarios y las condiciones laborales.

Respuesta a las críticas

El exmecánico de Red Bull, Calum Nicholas, una figura clave en los cuatro títulos de Verstappen, no dudó en salir a desmentir las “opiniones vergonzosas” de un usuario que afirmó que los mecánicos ganaban unas 350.000 libras anuales por un “turno de trabajo de tres segundos”, en referencia al tiempo que implica el cambio de neumáticos durante las carreras. La respuesta de Nicholas, que se retiró a finales de la temporada pasada, no solo desmintió la cifra, sino que también echó luz sobre el esfuerzo y el sacrificio que implica ser parte de un equipo de F1.

Cuánto ganan los mecánicos en la Fórmula 1

El extrabajador de la escudería del toro rojo reveló que el salario promedio de un técnico de Fórmula 1 es de unas 60.000 libras -unos 80 mil dólares- al año. Esta cifra, aunque puede parecer alta para muchos, contrasta enormemente con las ganancias de los pilotos. Por ejemplo, mientras que un mecánico gana el equivalente a esa cifra, un piloto de la talla de Lewis Hamilton ganará 60 millones de libras por temporada en su nuevo contrato con Ferrari, y el mismo Max Verstappen cobra unas 40 millones al año.

El posteo de Calum Nicholas, exmecanico de la Fórmula 1, hablando de los sueldos de los trabajadores

El posteo de Calum Nicholas, exmecanico de la Fórmula 1, hablando de los sueldos de los trabajadores

Nicholas detalló que el salario de un mecánico no tiene nada que ver con los de los pilotos, quienes se llevan la mayor parte del pastel económico. Además, agregó datos importantes que muestran la dureza de la profesión:

  • Jornadas laborales extenuantes: El personal de boxes trabaja un promedio de 70 horas semanales. No solo están presentes en las carreras, sino que se encargan del armado y reparación de los autos durante todo el fin de semana.
  • Sin pago extra por los “pit stops”: Aunque son el centro de atención durante las paradas, el exmecánico de Red Bull aclaró que nadie recibe un salario adicional por formar parte del equipo de boxes.
  • Viajes y condiciones: La mayoría del personal técnico vuela en clase económica, lejos de los lujos que se asocian a la categoría.

Nicholas recordó que su primer salario en la F1, a los 22 años, fue de 42.000 libras, un monto que, aunque bajo, lo hacía sentir como si “hubiera ganado la lotería” en ese momento. Sin embargo, también reconoció que la carga de trabajo ha aumentado significativamente con el paso de los años, con un calendario más extenso (24 carreras por temporada) y una mayor complejidad técnica de los autos híbridos actuales en comparación con los motores V8 de la década pasada.

Share This Article