La Gendarmería Nacional recibe un aumento de sueldo y adicionales por prevención
El personal de la Gendarmería Nacional ha recibido un aumento en su salario como parte de los incrementos escalonados implementados por el Gobierno desde junio. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 944/2025 en el Boletín Oficial, busca ajustar los salarios hasta noviembre y brindar estabilidad a quienes trabajan en esta fuerza federal, garantizando así la previsibilidad en sus empleos.
Aumento salarial y adicionales
Los aumentos se aplican de manera uniforme dentro de un marco normativo común, ajustándose según la jerarquía, función y suplementos específicos de cada miembro. Además, se han incorporado adicionales como el suplemento por “Funciones de Prevención Barrial” y el “Recargo de Servicio”, destinados a reconocer el trabajo en la vía pública y las tareas de alto riesgo operativo.
Haberes básicos de la Gendarmería Nacional
Según la escala vigente, los salarios mensuales para la Gendarmería Nacional se distribuyen de la siguiente manera:
– Comandante General: $2.606.544,01
– Comandante Mayor: $2.372.853,86
– Comandante Principal: $2.130.175,74
– Comandante: $1.752.676,14
– Segundo Comandante: $1.438.093,24
– Primer Alférez: $1.213.391,19
– Alférez: $1.077.899,47
– Subalférez: $979.908,61
– Suboficial Mayor: $1.516.320,95
– Suboficial Principal: $1.372.236,22
– Sargento Ayudante: $1.247.487,49
– Sargento Primero: $1.134.079,50
– Sargento: $1.030.981,37
– Cabo Primero: $937.255,82
– Cabo: $852.050,69
– Gendarme: $774.591,55
– Gendarme II: $704.174,13
Reconocimiento por funciones de prevención barrial
El suplemento por patrullaje urbano y rural reconoce la labor de quienes desarrollan tareas de vigilancia y seguridad ciudadana. Los montos adicionales varían según la jerarquía de cada miembro de la Gendarmería Nacional.
Requisitos para ingresar a la Gendarmería
El Ministerio de Seguridad mantiene abiertas las convocatorias para nuevos cadetes y aspirantes a gendarmes. Los principales requisitos para ingresar a la Gendarmería Nacional son:
– Ser argentino/a, nativo/a o por opción.
– Contar con DNI vigente.
– Tener entre 17 y 25 años al 31 de diciembre del año de postulación.
– Cumplir con estatura mínima y máxima según el género.
– Poseer educación secundaria completa o constancia de título en trámite.
– No tener antecedentes judiciales, policiales ni contravencionales.
– No haber sido condenado por delitos dolosos ni separado de la Administración Pública.
– Aprobar exámenes intelectuales, médicos, físicos, psicológicos, psicopedagógicos y de control documental.
– Cumplir con normas sobre tatuajes: no visibles con uniforme ni ofensivos.
– No haber sido dado de baja por disciplina en fuerzas de seguridad o armadas.
Conclusión
El aumento de sueldo y los adicionales por prevención en la Gendarmería Nacional buscan reconocer el trabajo y el riesgo operativo de sus miembros, brindando estabilidad laboral y una remuneración acorde a sus responsabilidades. Además, los requisitos para ingresar a la Gendarmería garantizan la selección de personal capacitado y comprometido con el servicio público.
