La escasez de Bitcoin impulsa su precio
Jack Mallers, CEO de Strike y una figura influyente en el ecosistema de criptomonedas, señaló en una reciente entrevista que el suministro de bitcoin (BTC) está empezando a ser insuficiente ante la creciente demanda de los mercados institucionales. En su opinión, esta dinámica provocará aumentos graduales en el precio, ya que no hay forma de aumentar la oferta de este activo digital.
La naturaleza escasa de Bitcoin
Mallers explicó que, a diferencia de otros productos, no hay una fábrica a la que acudir para obtener más bitcoin. La escasez de este activo se debe a que solo existirán 21 millones de unidades en total, una característica definida en su código desde su creación. Esta limitación garantiza que no habrá inflación por emisión excesiva, a diferencia de las monedas fíat que los bancos centrales pueden imprimir a voluntad.
La producción de nuevos bitcoin se reduce progresivamente mediante eventos llamados halvings, que ocurren aproximadamente cada cuatro años y disminuyen a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones. Se estima que el último bitcoin será minado alrededor del año 2140, cuando la red alcance el límite máximo de monedas en circulación.
Impacto en el mercado
Ante una demanda creciente de grandes fondos e incluso gobiernos potenciales, los compradores se verán obligados a adquirir BTC a precios cada vez más altos. Mallers destacó que la escasez de bitcoin será tan marcada que gran parte de la oferta en el mercado abierto podría desaparecer, lo que impulsaría aún más el precio a medida que nuevos actores entren a comprar.
El empresario también reveló que su estrategia con la firma Twenty One es acumular la mayor cantidad posible de BTC y, al mismo tiempo, desarrollar tecnología y herramientas sobre la red. Su objetivo es levantar capital de los fondos más profundos, adquirir bitcoin y crear productos innovadores.
Adopción corporativa de Bitcoin
En los últimos años, la adopción corporativa de bitcoin ha ganado impulso, con empresas como Strategy y Metaplanet liderando este proceso. Strategy, dirigida por Michael Saylor, ha adquirido hasta la fecha 628.791 BTC, mientras que Metaplanet, una empresa japonesa, posee 17.132 BTC, convirtiéndose en el mayor tenedor corporativo de bitcoin en Asia y el quinto a nivel mundial.
Visión de Jack Mallers sobre Bitcoin
La visión de Mallers sobre bitcoin va más allá del ámbito financiero o corporativo. Durante su participación en la conferencia BTC Prague, el empresario criticó el sistema monetario tradicional, al que calificó de inmoral y estructuralmente fallido. Según él, el dinero fíat ha sido utilizado como una herramienta de control por parte de las élites políticas, con consecuencias devastadoras para las generaciones más jóvenes.
En resumen, la escasez de bitcoin está impulsando su precio a medida que la demanda institucional aumenta. La limitación de su suministro y la creciente adopción corporativa están contribuyendo a la consolidación de bitcoin como un activo digital de gran valor en el mercado financiero global.