El papel de la privacidad en Bitcoin según Eli Ben-Sasson
Eli Ben-Sasson es un pionero en la criptografía de conocimiento cero (ZK). En un mensaje publicado en la plataforma X, Ben-Sasson delineó quién debería priorizar la privacidad con Bitcoin y quién podría prescindir de ella, considerando factores como nivel de exposición financiera, contexto social y entorno político.
¿Quiénes pueden prescindir de la privacidad en Bitcoin?
Según Ben-Sasson, no todos los usuarios de Bitcoin requieren medidas de privacidad. Aquellos que ven las criptomonedas como una inversión secundaria, manejan cantidades menores a 100.000 dólares y residen en sociedades libres pueden operar sin mayores preocupaciones. En palabras del criptógrafo, en el mundo de las criptomonedas, aquellos con menos de USD 100,000 son considerados “peces pequeños” y no suelen ser blanco de persecución.
Para estos usuarios, la transparencia en las redes de criptomonedas no representa un riesgo significativo siempre y cuando controlen lo que deciden compartir.
Grupos que necesitan privacidad en Bitcoin
Ben-Sasson identifica tres grupos que necesitan privacidad en sus transacciones con Bitcoin:
- Empresas que trasladan actividades como nóminas, compras o gestión de tesorería a los registros contables distribuidos de las redes de criptomonedas.
- Ballenas, cuyos movimientos financieros son visibles y podrían convertirlas en blanco de ataques si no ocultan su rastro.
- Usuarios en sociedades no libres, donde ciertas transacciones de Bitcoin podrían poner en peligro su libertad o incluso su vida.
Para estos casos, Ben-Sasson destaca el rol de tecnologías como las STARKs, un tipo de prueba de conocimiento cero que él mismo ha impulsado, como una solución viable.
Eli Ben-Sasson: una figura relevante en la criptografía
Eli Ben-Sasson es una figura relevante en el ámbito de la criptografía y la tecnología de criptoactivos. Israelí, estudió ciencias de la computación en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde obtuvo su doctorado en 2001 bajo la supervisión de Avi Wigderson. Posteriormente realizó estudios posdoctorales en Harvard y MIT.
Es cofundador y presidente de StarkWare, y uno de los científicos fundadores de Zcash, una criptomoneda enfocada en la privacidad. Sus contribuciones incluyen avances en pruebas de conocimiento cero, como las STARKs, y la exploración de su aplicación para mejorar la escalabilidad y seguridad de Bitcoin, un tema que comenzó a abordar públicamente en 2013.
En resumen, la privacidad en Bitcoin es un tema crucial que debe ser considerado por diferentes grupos de usuarios, según Eli Ben-Sasson. Su experiencia en criptografía y su trabajo en tecnologías como las STARKs lo convierten en una voz autorizada en este campo en constante evolución.