El Barómetro Global de Empleos en IA de PwC para 2025 revela que la Inteligencia Artificial (IA) puede aumentar el valor de las personas en el trabajo, en lugar de reducirlo, incluso en los empleos con mayor potencial de automatización. El informe analiza más de mil millones de ofertas de empleo a nivel mundial y destaca que el crecimiento de los ingresos en las industrias expuestas a la IA se ha acelerado considerablemente desde 2022, año en que se lanzó ChatGPT 3.5. Desde entonces, el valor generado en las industrias mejor posicionadas para utilizar IA ha experimentado un notable aumento.
### Aumento salarial y habilidades laborales en la era de la IA
La inteligencia artificial está haciendo que los trabajadores sean más valiosos, con aumentos salariales el doble de rápidos en las industrias más expuestas a la IA en comparación con aquellas menos expuestas. Incluso en roles con alto potencial de automatización, los salarios están aumentando cuando los trabajadores utilizan IA, lo que desmiente las preocupaciones sobre una posible desvalorización generalizada de estos puestos. Además, los trabajos que requieren habilidades de IA ofrecen una prima salarial promedio del 56%, en comparación con el 25% del año anterior.
En la era de la IA, el cambio de habilidades impulsado por esta tecnología se está acelerando. La inteligencia artificial está redefiniendo los roles y generando transformaciones rápidas en las habilidades necesarias para tener éxito en los trabajos potenciados por esta tecnología. Los trabajadores deben demostrar que cuentan con las capacidades necesarias para destacar en este nuevo entorno laboral. La consultora PwC concluye que la demanda de títulos formales está en retroceso, especialmente en los trabajos más expuestos a la IA.
### Crecimiento de ingresos y empleo en la era de la IA
La inteligencia artificial puede hacer que los trabajadores sean más productivos y generen mayor valor. Desde 2022, el crecimiento de los ingresos en las industrias con mayor capacidad para adoptar IA casi se ha cuadruplicado. Esto sugiere que las inversiones en IA están dando resultados y que la promesa de esta tecnología es real. Las industrias que incorporan IA también son las que generan más empleo, con un crecimiento sólido incluso en las ocupaciones más expuestas a la IA.
### Inversores y grupos de interés en la era de la IA
La transparencia se vuelve fundamental en la integración responsable de la IA en las estrategias corporativas. Los inversores y otros grupos de interés demandan mayor transparencia sobre cómo se implementa, gobierna y supervisa la IA en las empresas. A pesar del entusiasmo por el potencial de la IA, persiste una brecha de confianza, y la transparencia se convierte en una necesidad estratégica para garantizar un desarrollo sostenible.
El informe identifica tres áreas críticas de riesgo en el uso de IA: diseño tecnológico, infraestructura y medio ambiente, y despliegue y uso. Para avanzar hacia una IA transparente y sostenible, PwC propone aprovechar los inventarios de IA, fortalecer las prácticas de IA responsable y mejorar los informes corporativos para contar una historia coherente y basada en datos.
En conclusión, la IA está transformando el mundo empresarial, y su implementación responsable y transparente es clave para generar confianza y legitimidad ante los grupos de interés. Las empresas que lideren este cambio no solo ganarán en eficiencia y competitividad, sino también en confianza y sostenibilidad a largo plazo.