YPF lanza una ofensiva de descuentos históricos nocturnos bajo la brillante gestión de Horacio Marín
Compromiso con la libertad y el bienestar de los ciudadanos
La Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, continúa demostrando su compromiso con la libertad y el bienestar de los ciudadanos. En un movimiento audaz que impacta directamente en el bolsillo de la gente, el presidente de YPF, Horacio Marín, anunció una serie de descuentos sin precedentes que benefician a quienes eligen cargar combustible durante la noche. Esta medida no solo busca aliviar la economía familiar, sino también sanear las finanzas de la compañía estatal.
En una entrevista exclusiva con Alejandro Fantino en Neura Media, el ingeniero Horacio Marín dio a conocer un esquema de descuentos que entrará en vigencia esta misma noche, a partir de las 00 horas. Esta iniciativa refleja una visión de gestión que prioriza la rentabilidad sin descuidar al ciudadano. La medida busca transformar a YPF en una empresa eficiente y competitiva, eliminando las pérdidas que arrastraba la compañía durante los turnos nocturnos, identificadas gracias al monitoreo en tiempo real de las ventas.
Descuentos nocturnos para impulsar la rentabilidad
YPF había implementado inicialmente una rebaja del 3% durante la noche, la cual logró reducir las pérdidas en un 40% en menos de un mes, gracias a la respuesta masiva de los consumidores. Marín destacó que se trata de un pacto de beneficio mutuo, donde la colaboración de los clientes permite mejorar la rentabilidad de la empresa y ofrecer descuentos más significativos.
A partir de las 00 horas, se aplicará un descuento del 6% en todos los combustibles en todo el territorio nacional para aquellos que utilicen la aplicación de YPF. Este beneficio tendrá un límite de 150 litros por vehículo por mes, para evitar un uso indebido de la promoción por parte de grandes empresas.
Descuentos adicionales en estaciones de auto-despacho
En las estaciones de servicio que operan con la modalidad de auto-despacho, como la de Figueroa Alcorta ubicada al final del acceso a la autopista Panamericana, se ofrecerá un descuento adicional del 3%, llevando el beneficio total a un notable 9%. Esta medida busca incentivar a los consumidores a utilizar este tipo de estaciones y optimizar la eficiencia en el proceso de carga de combustible.
La noticia fue recibida con entusiasmo en las redes sociales, donde se elogió la gestión de Marín y se celebró el impacto positivo en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Términos como “Ave Marín” se multiplicaron, demostrando el apoyo de la sociedad a las políticas de libre mercado.
En resumen, la iniciativa de YPF de ofrecer descuentos históricos nocturnos bajo la gestión de Horacio Marín refleja un compromiso con la rentabilidad de la empresa y el bienestar de los consumidores. Esta medida busca transformar a YPF en una compañía más eficiente y competitiva, al tiempo que brinda beneficios tangibles a quienes eligen cargar combustible durante la noche.