El Ministerio de Economía prepara una nueva licitación de bonos y letras en pesos
La próxima licitación de bonos y letras en pesos que llevará a cabo el Ministerio de Economía este martes se presenta como una oportunidad para aliviar la subida de tasas de interés que se ha producido como consecuencia de la estrategia de retiro de LEFIs como instrumento regulador monetario que el BCRA entregaba diariamente a los bancos al cierre de la jornada.
Expectativas en el mercado
En el mercado se espera que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, busque ofrecer rendimientos más bajos para los bonos del tramo corto y, al mismo tiempo, renovar por debajo de los $11 billones que vencen hasta fin de mes. Con esto, al recuperar algo de liquidez, se espera que las tasas desciendan más de lo que cerraron el viernes.
Ignacio Murua, asesor financiero de Quicktrade SBS, destacó que las tasas en pesos han sido protagonistas durante la semana. Con el desarme de LEFIs en los bancos, el mercado de tasas cortas local se volvió extremadamente volátil, lo que ha generado oportunidades interesantes para las inversiones en pesos.
Murua señaló que, con las tasas de caución a un día llegando a rendir por momentos hasta tres dígitos, las tasas de lecaps cortas cómodamente por encima del 45% de TNA y el dólar retrocediendo desde los máximos de la semana pasada, los instrumentos de mercado vuelven a ser más atractivos que los plazos fijos tradicionales.
En este sentido, agregó que las tasas en pesos ofrecidas por las lecaps y cauciones son la mejor alternativa para gestionar la liquidez de las empresas o para colocar esos pesos que las personas puedan necesitar a corto plazo.
Opinión de Delphos Investment
Delphos Investment considera que, con las tasas en niveles máximos, es poco probable que el Tesoro esté dispuesto a convalidarlas con un premio significativo en el próximo llamado. Ante el vencimiento abultado de la Lecap que vence el 31 de julio y las crecientes necesidades de liquidez del sistema financiero, se podría anticipar una baja tasa de rollover en la próxima licitación.
Cuál es el menú de bonos para el último llamado de julio
De acuerdo con la información de la Secretaría de Finanzas, el menú de bonos de la próxima licitación está integrado por:
- LECAP Y BONCAP: con vencimiento al 15 de agosto (S15G5), al 29 de agosto (S29G5), al 12 de septiembre (S12S5), al 30 de septiembre (S30S5), al 17 de octubre (T17O5), y al 31 de octubre (S31O5).
- LETRAS Y BONOS DOLAR LINKED: con vencimiento al 18 de agosto (D29G5) y al 30 de septiembre (D30S5). Ambos son nuevos instrumentos. Y reaperturas, con vencimientos al 31 de octubre (D31O5) y al 15 de diciembre (TZVD5).
- BONCER: con vencimiento al 30 de octubre (TZXO6).
La diversidad de bonos y letras disponibles en esta licitación ofrece a los inversores diversas opciones para ajustar sus estrategias y aprovechar las oportunidades que presenta el mercado actual. Es importante estar atentos a las decisiones que se tomen en esta licitación, ya que pueden tener un impacto significativo en las tasas de interés y en la rentabilidad de las inversiones en pesos.