La deuda aumenta por capitalización de intereses
En agosto, la deuda bruta total aumentó en u$s7.004 millones a pesar de que los pagos superaron a las nuevas colocaciones. Este incremento se debió a un ajuste en las valuaciones, principalmente por la capitalización de intereses en pesos, en un mes donde las tasas continuaron en alza desde julio.
El Ministerio de Economía informó que, a pesar de una cancelación neta de deuda de u$s7.639 millones en el mes, los ajustes de valuaciones provocaron un aumento de u$s14.669 millones en los pasivos del Tesoro, tanto en moneda extranjera como local.
Capitalización de intereses y otros factores
Este aumento se debió principalmente a la capitalización de intereses de las Lecaps y otros títulos por u$s8.075 millones. Además, también se incrementó la deuda en pesos indexada al tipo de cambio (Dólar linked) y a la inflación (CER).
A pesar de los pagos realizados por la Administración Central en agosto, equivalentes a u$s20.444 millones, donde el 85% fue en moneda nacional y el 15% en moneda extranjera, la deuda total aumentó. Destaca que los desembolsos en pesos fueron los más altos desde que Javier Milei asumió la presidencia.
Reservas en mínimos y pronóstico de Milei
-
Reservas en mínimos
Las reservas internacionales disminuyeron en u$s461 millones, alcanzando mínimos de un mes y medio. Las causas de esta fuerte caída no han sido especificadas, pero se suma a la preocupación por el aumento de la deuda en el país.
-
Pronóstico de Milei
El “gurú del blue” ha dado su pronóstico sobre cómo el Gobierno enfrentará los vencimientos de deuda. Sus opiniones pueden ser clave para entender el panorama económico actual y las posibles medidas que se tomarán en el futuro cercano.

Noticia en desarrollo.
Te puede interesar
Para más información sobre la situación económica actual y las proyecciones futuras, te recomendamos estar al tanto de las últimas noticias y análisis sobre la deuda, las reservas internacionales y las medidas que se tomarán para enfrentar los desafíos financieros del país.