“Diversifica tu cartera: Bitcoin es el futuro según Jack Mallers”

tupacbruch
3 Min Read
“Diversifica tu cartera: Bitcoin es el futuro según Jack Mallers”

Bitcoin en planes de jubilación: una nueva tendencia

Jack Mallers, CEO de Strike, ha expresado su optimismo ante la inclusión de bitcoin en los planes de jubilación 401(k). Según él, el modelo tradicional de inversión basado en acciones y bonos está obsoleto, ya que estos activos han perdido rentabilidad y están afectando negativamente a las ciudades estadounidenses.

La señal de Harvard y la orden ejecutiva de Trump

Mallers destaca la reciente decisión de Harvard de invertir en bitcoin, así como la orden ejecutiva firmada por Donald Trump que busca ampliar el acceso a “activos alternativos” en los planes de jubilación 401(k). Esta medida incluye a las criptomonedas y tiene como objetivo democratizar las inversiones fuera de los mercados tradicionales.

Para Mallers, esta apertura brinda a millones de estadounidenses la oportunidad de acceder a bitcoin como una alternativa para hacer crecer su capital a largo plazo. Además, el caso de Harvard, que posee acciones del ETF de bitcoin de iShares, valora la importancia de diversificar las inversiones.

La escasez de bitcoin y su demanda creciente

La relevancia de bitcoin radica en su característica fundamental de escasez, ya que su oferta está limitada a 21 millones de unidades. Con la demanda creciente de grandes fondos e incluso gobiernos, los compradores se verán obligados a adquirir BTC a precios cada vez más altos, según Mallers.

Un problema que afecta a las ciudades

Mallers ilustra su postura con el caso de la ciudad de Chicago, que enfrenta un déficit presupuestario considerable. Gran parte de las pensiones de trabajadores esenciales están invertidas en bonos del Tesoro y bienes raíces comerciales, lo que pone en riesgo la capacidad de pago de dichas pensiones.

Este círculo vicioso demuestra que el modelo tradicional de inversión ya no es viable, según Mallers. Asesores financieros como Ric Edelman también han señalado que destinar el 40% del portafolio a renta fija de bajo rendimiento ya no es suficiente para mantener el capital a lo largo de décadas de jubilación.

Edelman considera que bitcoin ofrece un potencial de rendimiento superior y presenta una baja correlación con otros activos, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para mejorar el perfil riesgo-retorno de las carteras. Por esta razón, ha elevado sus recomendaciones de asignación de BTC en las carteras de inversión.

En resumen, la inclusión de bitcoin en los planes de jubilación 401(k) y la creciente adopción de criptomonedas por parte de instituciones financieras como Harvard marcan una nueva tendencia en el mundo de las inversiones. La escasez de bitcoin y su potencial de rendimiento superior están impulsando a inversores y asesores financieros a considerar esta criptomoneda como una opción viable para diversificar y proteger sus carteras de inversión a largo plazo.

Share This Article