“¡Dólar oficial en Banco Nación a $1.380! ¡Entérate de todo en la city!”

tupacbruch
3 Min Read
“¡Dólar oficial en Banco Nación a $1.380! ¡Entérate de todo en la city!”

La city sigue atenta al anuncio del Tesoro de EE. UU. sobre un swap de u$s20.000 millones

Esta mañana, el Tesoro de Estados Unidos anunció la concreción de un swap por u$s20.000 millones, lo que ha generado gran expectativa en la city y los mercados financieros argentinos.

El dólar baja y bonos vuelan tras el anuncio del swap de u$s20.000 millones

Tras conocerse la línea swap que otorgará el Gobierno de EE. UU. a la Argentina, el dólar mayorista inició el día con una baja del 2%, operando actualmente a $1.358. Esta tendencia también se refleja en los paralelos como el MEP, CCL y blue, que siguen de cerca estos movimientos.

El dólar mayorista baja mientras que en el Banco Nación ya se consigue a $1.380.
El dólar mayorista baja mientras que en el Banco Nación ya se consigue a $1.380.

Operadores de la city han observado movimientos en el mercado de divisas, con rumores de que el equipo de Caputo habría adquirido u$100 millones el miércoles. En el Banco Nación, el dólar se consigue a $1.380, mientras que en los paralelos como el MEP, CCL y blue también se registran variaciones en sus valores.

Dólar: analistas advierten un atraso cambiario de al menos el 20%

Analistas financieros han advertido sobre un atraso cambiario de al menos el 20% en el valor del dólar, estimando cuál sería un valor de equilibrio para la divisa en el mercado argentino.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó las negociaciones para un swap de u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina, así como la disposición para comprar bonos argentinos denominados en dólares cuando sea necesario.

Más financiamiento para Argentina

Además del swap con EE. UU., el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han anunciado un apoyo financiero adicional a Argentina por un total de u$s7.900 millones. Este financiamiento se destinará a impulsar sectores clave de la economía argentina y ayudar al país a superar la crisis actual.

El Banco Mundial proporcionará u$s4.000 millones para apoyar la competitividad en sectores como la minería, el turismo, la energía y las pymes. Por su parte, el BID ampliará sus operaciones en Argentina con un financiamiento de u$s3.900 millones durante los próximos 15 meses.

En conjunto con el programa vigente con el FMI, el Grupo BID prevé brindar hasta u$s10.000 millones en financiamiento para Argentina en los próximos tres años, demostrando un fuerte respaldo a la economía del país.

Estas medidas financieras, sumadas al swap con EE. UU., representan un impulso importante para la economía argentina en un momento crucial.

Share This Article