Marketing creativo con IA: Google explica cómo generar prompts efectivos
Google ha lanzado la guía “Gemini Prompt Guide” con el objetivo de ayudar a creativos y estrategas a integrar la inteligencia artificial en sus estrategias de marketing sin perder el control humano.
05/09/2025 – 11:34hs

Google propone que las marcas integren la inteligencia artificial en la creatividad, producción de contenidos y estrategias de marketing. Su IA multimodal, Gemini, interpreta texto, imágenes, sonido y video, funcionando como un complemento que potencia el talento humano en lugar de reemplazarlo.
“La IA no reemplazará tu creatividad, pero puede potenciarla si aprendes a estimularla eficazmente”, indica la guía Gemini Prompt Guide for Creatives and Strategists, enfatizando en que la inteligencia artificial amplifica el trabajo humano en lugar de sustituirlo.
Prompts: la clave para trabajar con Gemini
Un prompt es la instrucción que guía a Gemini y determina la calidad de la respuesta. La guía de Google propone estructurarlo en cuatro bloques:
- Persona: definir el rol de Gemini, por ejemplo, “Sos un planner senior en una agencia creativa”.
- Task: describir la tarea: “Generá tres conceptos de campaña para una marca de ropa deportiva”.
- Context: aportar información de fondo: “La marca busca conectar con un público joven preocupado por la sostenibilidad”.
- Format: señalar de qué forma presentar la respuesta: “Devuelve los conceptos en formato lista, con insight, mensaje clave y canal sugerido”.
Google recomienda usar lenguaje natural, iterar los prompts y mantener una conversación con la IA como con un colega humano.
Cómo Gemini facilita la investigación de mercado y la creación de estrategias
Gemini puede leer y sintetizar grandes volúmenes de información, facilitando tareas como análisis de mercado, segmentación de audiencias y generación de estrategias. La guía destaca usos como:
- Research Analysis: resumir reportes de tendencias y estudios de consumo.
- Market Research: conseguir panoramas de mercado y análisis de la competencia.
- Audience Research: recomendar perfiles de consumidores según motivaciones y comportamientos.
- Comms Strategy: generar escenarios de empleo de productos para ideas de campañas.
- Frameworks estratégicos: construir marcos como “Get/To/By” mediante preguntas iterativas.
Aliado creativo: de ideas a campañas multiformato
Gemini también ayuda en la fase creativa:
- Idea Generation: proponer conceptos a partir de un insight.
- Multiformato: adaptar ideas a distintos canales como YouTube Shorts, OOH o podcasts.
- Selección de influencers: sugerir creadores alineados con la marca.
- Feedback simulado: crear paneles virtuales con perfiles definidos que reaccionen ante propuestas.
- Copywriting: redactar titulares, guiones o slogans adaptados a distintos tonos y públicos.
- Elevator pitch: generar versiones breves e impactantes para presentaciones internas o clientes.
Crear una cultura de IA en los equipos
Google sugiere integrar Gemini como miembro activo del equipo mediante:
- Revisión de proyectos anteriores para identificar mejoras.
- Una Prompt Library interna con los mejores prompts del equipo.
- Compartir cinco minutos de cada reunión sobre un caso de uso de IA.
- Desarrollar Gems personalizados para tareas específicas.
- Usar prompts multimodales combinando texto, imágenes y documentos.
Los riesgos y las oportunidades
Entre los riesgos, Google advierte:
- Dependencia excesiva de la IA, que puede afectar originalidad y juicio crítico.
- Estandarización de ideas si se usan los mismos prompts.
- Necesidad de ética y transparencia al revelar contenido generado por IA.
Las oportunidades, en cambio, incluyen:
- Acelerar investigación y producción.
- Incrementar productividad sin sacrificar calidad.
- Explorar más variantes antes de decidir.
- Fomentar colaboración entre creativos, estrategas y planners.