La comunicación interpersonal en las empresas y en la vida profesional es un arte que, muchas veces, nos cuesta dominar. Esto sucede porque las palabras crean significado, y lo que interpretamos las personas varía de una a otra. Por ejemplo, lo que para una persona significa “urgente,” para otra puede ser “cuando puedas.”
Emociones y experiencias personales
Otro aspecto esencial a tener en cuenta son las emociones y experiencias personales. Según el momento y los contextos, pueden alterar la interpretación. Por esto, un comentario neutro puede parecer una crítica devastadora dependiendo del estado emocional del receptor.
Además, nuestra elección de palabras a menudo transmite inseguridad, duda o falta de compromiso, incluso sin que nos demos cuenta. Entonces, si queremos que nuestras interacciones verbales resuenen, es crucial elegirlas con cuidado y enfocarnos en transmitir claridad, confianza y empatía.
### Ejemplos de frases comunes y cómo mejorarlas
Aquí tienes 14 ejemplos a modo de un “traductor” práctico: frases comunes que usamos y cómo mejorarlas para tener un impacto positivo en nuestra comunicación personal y profesional.
1. “¿Tiene sentido?”
– En lugar de eso: “¿Tienes alguna pregunta sobre esto?”
– Ejemplo: En una reunión, en lugar de dejar espacio a la duda, invitas al diálogo.
2. “Esta puede ser una pregunta tonta, pero…”
– Cámbiala por: “Me gustaría entender esto mejor…”
– Ejemplo: Cambia la inseguridad por curiosidad y ganas de aprender.
3. “Intentaré…”
– Traductor: “Terminaré esto para el [fecha/hora].”
– Ejemplo: “Te entregaré el reporte el viernes a las 3 PM.”
4. “Lamento molestarte, pero