El Presidente de EEUU respalda la actuación de Israel en medio de la guerra
En un mensaje desde la pista del aeropuerto de Allentown, el expresidente estadounidense Donald Trump rechazó las acusaciones de “genocidio” contra Israel por su campaña militar en Gaza. Además, recordó cómo comenzó realmente la guerra con la masacre de Hamas el 7 de octubre de 2023.
Contexto de la guerra en Gaza
Trump afirmó que no considera que lo que está ocurriendo sea genocidio, ya que Israel se encuentra en medio de una guerra. Hizo hincapié en los terribles sucesos del 7 de octubre de 2023, cuando más de mil terroristas de Hamas invadieron el sur de Israel, asesinando a unos 1.200 civiles, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, y secuestrando a 251 personas. A día de hoy, cincuenta rehenes siguen en manos del grupo terrorista en Gaza, y se estima que al menos 20 de ellos continúan con vida.
Las palabras de Trump llegan en un momento de creciente presión mediática y diplomática contra Israel, especialmente desde organizaciones que acusan al Estado judío de obstaculizar la ayuda humanitaria.
Respuesta humanitaria de Estados Unidos
A pesar de reconocer la necesidad de alimentar a la población civil palestina, Trump responsabilizó a Hamas por la situación y defendió el rol humanitario de Estados Unidos. Destacó que su país es el único que está contribuyendo de manera significativa para comprar alimentos y asistir a la población civil en medio del conflicto.
El expresidente enfatizó en la importancia de asistir directamente a los civiles sin fortalecer a Hamas, ya que el grupo terrorista utiliza a la población como escudo humano y arma política. Trump dejó claro que el problema central no es la política israelí, sino el control absoluto que Hamas mantiene sobre la Franja de Gaza.
Postura diferenciada de Trump
La defensa explícita de Trump marca una diferencia con otras figuras políticas en Occidente, que han preferido condenar a Israel sin mencionar el origen del conflicto ni las atrocidades cometidas por Hamas.
En resumen, Donald Trump respaldó la actuación de Israel en medio de la guerra en Gaza, rechazando las acusaciones de genocidio y responsabilizando a Hamas por la situación humanitaria en la región. Su enfoque se centra en asistir a la población civil sin fortalecer a los grupos terroristas, marcando una postura diferenciada en el contexto internacional.