El Gobierno ha intensificado su intervención en el mercado de futuros para evitar presiones adicionales sobre el dólar, en un contexto de incertidumbre debido al proceso electoral de medio término y desajustes en el esquema monetario vigente.
## Licitación del Tesoro: expectativas de “superpremios” disminuyen
Analistas de Delphos Investment y Grupo SBS coinciden en que la próxima licitación del Tesoro podría no ofrecer “superpremios” debido a las altas tasas de interés actuales y las necesidades de liquidez del sistema financiero. Se espera que el Tesoro convalide tasas menores y que el rollover se sitúe por debajo del 100%, lo que podría aliviar la presión en el mercado.
## Estrategias de “carry trade” en escenarios actuales
Expertos de Delphos sugieren que las estrategias de “carry trade” en pesos pueden ser rentables, considerando la inyección de liquidez y la posible disminución de tasas de interés. Recomiendan posiciones conservadoras dada la incertidumbre electoral y la volatilidad del mercado. Grupo SBS también ve potencial en el “carry trade”, pero advierte sobre la escasez de flujos de dólares comerciales en el segundo semestre.
## Escenarios para la curva en pesos según Grupo IEB
El Grupo IEB plantea dos posibles escenarios para la curva de rendimientos en pesos, que influirán en las estrategias a corto y mediano plazo. En el primer escenario, se espera una normalización de la tasa real, lo que suavizaría la pendiente de la curva. En el segundo escenario, la volatilidad persiste y la tasa real no encuentra equilibrio, lo que mantendría la forma actual de la curva.
En resumen, el mercado financiero argentino se encuentra en un momento de alta volatilidad e incertidumbre, con diversos factores que pueden influir en las estrategias de inversión. Los analistas sugieren cautela y posicionamientos conservadores ante la complejidad del escenario actual.