Tres eventos financieros clave después de las elecciones
Después de las elecciones, tres eventos financieros serán cruciales para determinar si la calma cambiaria se mantendrá o si la presión sobre el dólar volverá a aumentar. A pesar de que el resultado electoral influirá en el clima del mercado, la dirección del dólar en el corto plazo dependerá en gran medida de estos eventos financieros que se avecinan.
El peso argentino se depreció más de 30% frente al dólar por la incertidumbre preelectoral
Delgado: “EEUU viene a rescatar no solo a la Argentina, sino también al propio FMI”

Más allá de los resultados electorales, el destino del dólar en el corto plazo estará determinado por tres eventos financieros clave que se aproximan. Estos eventos serán fundamentales para anticipar cómo se comportará el mercado cambiario en los próximos días.
Primer evento clave: el vencimiento de una Lelink
El martes, vence la lelink D3105, que ha sido muy demandada por el mercado debido a su rendimiento implícito que considera un valor de tipo de cambio en torno a los $1.420. Según un informe de GMA Capital, la voracidad de cobertura se debe a que el mercado anticipa posibles modificaciones en el esquema cambiario y monetario. Esto podría implicar un riesgo adicional para los tenedores si se produce un cambio en el esquema cambiario hacia finales de octubre.

Nueva licitación del Tesoro
La licitación del Tesoro del 29 de octubre será un momento crucial tanto para el Gobierno como para el mercado. Ese día vencen casi $12 billones de deuda en manos privadas, incluidos u$s 3.231 millones de la Lelink D3105. El precio de esta deuda se definirá dos días después de las elecciones, lo que lo convierte en un evento de gran relevancia.
Vencimiento del dólar futuro octubre
El 31 de octubre vencen los contratos de dólar futuro que operaron por debajo del techo de la banda cambiaria. En la City, se cree que no habrá una corrección cambiaria este mes, ya que el Gobierno no estaría dispuesto a asumir el costo de pagar la diferencia por esos contratos. Este evento será crucial para determinar la dirección del dólar en las próximas semanas.
En resumen, el calendario financiero sugiere que no habrá movimientos bruscos en el tipo de cambio inmediatamente después de las elecciones, a menos que el resultado electoral altere significativamente las expectativas del mercado y obligue a reevaluar las apuestas sobre el dólar.
