El dólar blue reacciona ante nuevas restricciones cambiarias
El dólar blue experimentó un fuerte rebote el viernes 26 de septiembre, siguiendo la tendencia de los mercados financieros, luego de que el Banco Central (BCRA) anunciara nuevas restricciones cambiarias. A pesar de esto, cerró la semana con la mayor caída desde abril debido al impacto del rescate financiero de Estados Unidos.
El comportamiento del dólar blue
En esta jornada, el dólar informal subió $30 para finalizar en $1.420 para la compra y $1.440 para la venta, según operadores de la city consultados por Ámbito. Esto generó una brecha del 8,6% con el tipo de cambio oficial mayorista.
Este aumento se dio en línea con un incremento significativo en el dólar MEP y el CCL, después de que el BCRA restableciera una normativa que prohíbe a las “personas humanas” comprar divisas al tipo de cambio oficial y luego venderlas en los mercados financieros por al menos 90 días.
Impacto de las medidas financieras
A pesar de este repunte, en comparación con el viernes anterior, el dólar blue cayó $80 (-5,3%), marcando su mayor descenso desde la flexibilización del cepo a principios de año. Esto se debió a las muestras de apoyo del gobierno estadounidense al programa económico libertario.
Sin embargo, el optimismo inicial se ha visto afectado por el descontento de los productores agropecuarios ante el fin de la quita de retenciones y el endurecimiento del cepo cambiario.
Comportamiento de otras variantes del dólar
Dólar oficial
En el segmento mayorista, el dólar cotizó a $1.326.
Dólar MEP
El dólar MEP se ubicó en $1.433,53, con una brecha del 8% respecto al dólar oficial.
Dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.472,51, con una brecha del 10,9% con el dólar oficial.
Dólar tarjeta
El dólar tarjeta o turista se posicionó en $1.755, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias.
Dólar cripto
El dólar cripto o dólar Bitcoin se cotizó en $1.396,67, según Bitso.
Valor de Bitcoin
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en los u$s109.743, según Binance.
En resumen, el dólar blue reaccionó ante las nuevas medidas cambiarias, mostrando volatilidad en un contexto de incertidumbre económica. Las diferentes variantes del dólar también reflejaron esta situación, con fluctuaciones significativas en sus cotizaciones.