La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mercado financiero desde la popularización de ChatGPT de OpenAI en 2022. Las empresas han invertido grandes sumas en sistemas de IA, y los usuarios han adoptado algoritmos de este tipo de manera creciente. Esto ha llevado a un cambio profundo en el mercado financiero, donde los inversores a largo plazo pueden utilizar la IA para rebalancear sus carteras de forma más sencilla y rápida.
### Utilización de la inteligencia artificial en el mercado financiero
Mariano Pantanetti, asesor financiero y autor del libro “Inteligencia artificial aplicada a las finanzas”, destaca que la IA ha modificado las expectativas de crecimiento del sector tecnológico y las proyecciones de potenciales retornos. Actualmente, existen fondos cotizados en bolsa (ETF) de empresas que ofrecen servicios de IA, como Microsoft y Alphabet, lo que permite a los inversores participar en el crecimiento del mercado de la inteligencia artificial.
Además, la IA se utiliza en otros fondos para rebalancear carteras automáticamente, aprovechando la potencia y eficiencia que aporta en comparación con el trabajo humano. Pantanetti compara la revolución que está generando la IA con la llegada de las locomotoras en el siglo XVIII o la informática en la década de 1970, destacando las oportunidades de inversión que ofrece este sector en crecimiento.
### Impacto de la inteligencia artificial en el asesoramiento financiero
Sin embargo, la llegada de la IA también plantea desafíos para los asesores financieros humanos. Germán Marin, operador y asesor financiero, señala que la capacidad de procesamiento de datos de las máquinas dificulta la competencia en el análisis de bases de datos. A pesar de esto, Marin destaca que los asesores tradicionales pueden aliarse con la IA para mejorar sus recomendaciones y eficiencia en el servicio a sus clientes.
A pesar de los beneficios que aporta la IA, Marin destaca que todavía existe cierta reticencia a depender exclusivamente de opiniones generadas por máquinas. El factor humano en las relaciones con los inversores sigue siendo crucial, ya que los clientes buscan opiniones que vayan más allá del análisis de datos puro y duro. En este sentido, el asesoramiento financiero seguirá requiriendo un enfoque humano y personalizado.
En conclusión, la inteligencia artificial ha transformado el mercado financiero y el asesoramiento en inversiones. Aunque ofrece eficiencia y oportunidades de inversión, también plantea desafíos para los asesores financieros en términos de competencia y confianza de los clientes. La combinación de la IA con el factor humano seguirá siendo clave para brindar un servicio completo y satisfactorio en el ámbito financiero.