En una jornada clave para la estabilidad financiera, el Tesoro Nacional concretó una nueva compra de dólares, lo que permitió engrosar las reservas del Banco Central en casi USD 500 millones. La operación forma parte de la estrategia del Gobierno para fortalecer la posición externa del país y consolidar la confianza en el mercado cambiario.
Un refuerzo para las reservas internacionales
Fuentes oficiales confirmaron que esta adquisición de divisas se realizó gracias a la mayor liquidación del sector exportador y al ordenamiento fiscal implementado en los últimos meses. Con esta medida, el Ejecutivo busca brindar previsibilidad en un contexto de alta volatilidad internacional y presiones cambiarias.
Desde el Palacio de Hacienda remarcaron que la acumulación de reservas es un pilar central de la política económica, dado que otorga respaldo para afrontar compromisos y garantiza mayor estabilidad en el sistema financiero.
Señales positivas para el mercado
Analistas del sector consideran que este movimiento envía una señal favorable a los inversores:
“El fortalecimiento de las reservas mejora la capacidad de respuesta del país ante shocks externos y contribuye a anclar expectativas”, explicaron.
Además, destacaron que la estrategia del Tesoro reduce riesgos devaluatorios y complementa otras medidas orientadas a sostener la competitividad del peso sin descuidar la meta de equilibrio fiscal.
¿Qué significa para la economía real?
Según economistas, esta política permitirá estabilizar el tipo de cambio, contener la inflación importada y, a mediano plazo, generar un marco más previsible para la actividad productiva. “Cuando las reservas crecen, se reduce la incertidumbre y se fortalecen las condiciones para el crédito y la inversión”, aseguraron.
Conclusión
Con esta nueva compra, el Gobierno reafirma su compromiso con la solidez macroeconómica y el cuidado de las reservas internacionales, dos elementos clave para consolidar la recuperación económica y la confianza del mercado.