Belén Couso y el nacimiento de “Mujeres al mando”
Belén Couso, una treintañera en busca de su destino, descubrió que su pasión por las motos Harley Davidson no solo era algo simpático, sino también un asunto serio. Al surcar las calles en su moto, vestida de “harlera”, recibía miradas de asombro y aplausos de otras mujeres que la inspiraron a crear un fenómeno que hoy cumple siete años: “Mujeres al mando”.
En una entrevista con iProfesional, Couso recuerda cómo todo comenzó con la curiosidad de las mujeres que la admiraban y querían hacer lo mismo, pero no se animaban. Este feedback positivo la llevó a reflexionar sobre por qué las mujeres no se subían a las motos y qué podía hacer al respecto.
“Mujeres al mando” va más allá de las motos
A sus 42 años, Belén Couso lidera un imperio de motociclismo para mujeres con “Mujeres al mando”, un proyecto que va más allá de simplemente subirse a una moto y aprender a manejar. Para ella, se trata de “subirse a la vida“, de tomar el control y empoderarse. Con más de 110,000 seguidores en Instagram, incluyendo hombres, esta comunidad demuestra que las mujeres pueden viajar, competir, trabajar y hacer delivery en moto.
Couso ha recorrido medio mundo en motocicleta, y fue en la India y en el norte de Argentina donde comprendió el impacto que una moto puede tener en la vida de una mujer. Al ver a mujeres caminando largas distancias, se dio cuenta del poder de romper estereotipos y empoderar a otras mujeres al atreverse a subirse a una moto.
Desafíos y logros de “Mujeres al mando”
A pesar de los desafíos, como la resistencia de algunas mujeres debido a la influencia de sus parejas o entornos machistas, Couso ha logrado expandir su proyecto. Además de ofrecer clases para aprender a andar en moto, se sostiene a través de merchandising, eventos y como productora de contenidos relacionados con la movilidad.
El nombre “Mujeres al mando” fue objeto de debate en su momento, pero Couso lo eligió estratégicamente para reflejar autonomía y revolución. A través de su proyecto, ha educado sobre seguridad, inclusión en la movilidad y ha creado una comunidad que promueve la igualdad de género en el mundo de las motos.
Reconocimiento y futuro de “Mujeres al mando”
La historia de Belén Couso y “Mujeres al mando” ha llamado la atención de grandes plataformas de contenidos audiovisuales, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el proyecto. Couso destaca el papel crucial de la moto durante la crisis pandémica, donde se convirtió en un medio de transporte seguro y popular para el delivery y los viajes individuales.
En una década, “Mujeres al mando” ha logrado naturalizar la presencia de mujeres en motos y ha demostrado que todos los espacios son para todos. Belén Couso ha allanado el camino para que las mujeres se suban a una moto, tomen el control de sus vidas y se empoderen en un mundo tradicionalmente dominado por hombres.