La cartera de beneficios corporativos en Argentina ha sido una herramienta clave para las empresas en los últimos años, permitiendo incrementar la remuneración total de los empleados sin aumentar el costo impositivo. Sin embargo, en la actualidad, se ha convertido en una preocupación principal para los departamentos de Recursos Humanos debido a su elevado costo y la desconexión entre las necesidades de la empresa y las de los empleados.
## Cambios en la estrategia de beneficios
Con la pandemia, las empresas han comenzado a utilizar la cartera de beneficios de manera estratégica para fomentar una cultura de alta productividad con equilibrio entre la vida laboral y personal, y enfoque en el bienestar. En Argentina, esto se ha combinado con propuestas de reintegros y pagos de gastos para diferenciar las remuneraciones en un contexto de alta inflación. Sin embargo, el rápido aumento de los costos ha generado cuestionamientos sobre la sostenibilidad de estos beneficios.
Según un estudio de WTW en Argentina, cada vez menos empresas están ampliando su cartera de beneficios debido al aumento de los costos, la crisis de salud mental, el alto costo de vida y las expectativas crecientes de los empleados. El costo de los beneficios ha pasado a ser la segunda preocupación más importante para los departamentos de Recursos Humanos, después de la competencia por el talento.
## Datos clave sobre beneficios en 2025
El 63% de los líderes empresariales consultados por WTW en Argentina consideran que el aumento de los costos de beneficios es un problema clave. En 2025, la mayoría de las empresas buscan recalibrar el gasto para maximizar el valor