“Encuesta revela: 1 de cada 3 jóvenes cambiará de trabajo en 2022”

tupacbruch
3 Min Read
“Encuesta revela: 1 de cada 3 jóvenes cambiará de trabajo en 2022”

Según el último estudio de Randstad, uno de cada tres jóvenes de la Generación Z en Argentina tiene planes de cambiar de empleo en los próximos 12 meses. Esta cifra es significativamente mayor que la intención de cambio de los Millennials, la Generación X y los Baby Boomers. Además, solo el 11% de la Gen Z tiene la intención de permanecer indefinidamente en su puesto actual, en comparación con el 20% de los Millennials, el 28% de la Generación X y el 23% de los Baby Boomers.

### Jóvenes quieren cambiar de trabajo

El estudio “Generación Z en el mundo laboral: enfocados en el futuro, moviéndose rápidamente” de Randstad revela que la Generación Z muestra una mayor movilidad laboral impulsada por la búsqueda de oportunidades de desarrollo profesional y empleos alineados con sus valores. Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, destaca que esta tendencia plantea desafíos para las organizaciones en términos de atracción y retención de talento.

La falta de desarrollo profesional es la principal razón para cambiar de empleo entre la Generación Z, seguida de cerca por los Millennials. Además, el enfoque en el futuro y las ambiciones a largo plazo son características distintivas de la Gen Z, con un 41% que siempre considera objetivos a largo plazo al tomar decisiones laborales.

La permanencia promedio en un empleo durante los primeros cinco años de carrera es de solo 1.1 años para la Generación Z, en contraste con los 1.8 años de los Millennials, los 2.8 años de la Generación X y los 2.9 años de los Baby Boomers.

### Contexto global y movilidad laboral

El contexto global y las condiciones del mercado también influyen en la movilidad laboral de la Generación Z. El estudio de Randstad muestra una reducción del 29% en las ofertas de empleo para posiciones de nivel inicial desde enero de 2024, lo que impacta en las decisiones de carrera de los jóvenes.

Actualmente, solo el 45% de los talentos de la Generación Z ocupa puestos tradicionales a tiempo completo, y un 31% preferiría combinar un puesto a tiempo completo con un segundo trabajo extra para adquirir experiencia y diversificar sus ingresos.

Más de la mitad de la Generación Z busca activamente un nuevo puesto, lo que refleja su ambición y confianza en sus habilidades. Los empleadores deben adaptarse a esta realidad y ofrecer entornos laborales que satisfagan las expectativas de crecimiento y propósito de esta generación.

En conclusión, la Generación Z se caracteriza por su movilidad laboral, enfoque en el futuro y ambiciones a largo plazo. Los empleadores deben estar preparados para atraer y retener a estos jóvenes talentosos ofreciendo trayectorias profesionales atractivas y alineadas con sus valores y expectativas.

Share This Article