Ataque vandálico a las oficinas de El Al en París
Las oficinas de la aerolínea israelí El Al en París fueron objeto de un acto vandálico en el que aparecieron pintadas con la frase “El Al genocide airline” (“El Al, aerolínea del genocidio”). La empresa calificó este incidente como un grave acto antiisraelí.
Evacuación del personal y reemplazo temporal
El ataque tuvo lugar durante la noche, cuando el edificio estaba vacío, por lo que no hubo riesgo para los empleados. Sin embargo, como medida de precaución, la empresa decidió evacuar a todo su personal de la capital francesa y reemplazarlos temporalmente con trabajadores de una empresa extranjera.
Contexto de creciente antisemitismo en Europa
Este incidente marca un nuevo pico de tensión en la creciente ola de antisemitismo que se ha desatado en Europa occidental desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás. Aunque las oficinas de El Al no representan oficialmente al Estado de Israel, la empresa porta con orgullo la bandera israelí en la cola de cada uno de sus aviones y actúa como embajadora del país en los cielos del mundo.
Rechazo a la violencia antisemita
El Al condenó enérgicamente toda forma de violencia, especialmente la violencia antisemita, y está colaborando con las autoridades competentes en Francia e Israel para abordar la situación. Las autoridades francesas han iniciado una investigación para esclarecer el incidente, pero hasta el momento no se han reportado arrestos.
Reacciones desde Israel y deterioro de las relaciones con Francia
La ministra de Transporte de Israel, Miri Regev, reaccionó con dureza ante el ataque, advirtiendo que lo sucedido a El Al podría repetirse con otras aerolíneas como Air France. Esta declaración se enmarca en el contexto de la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer a Palestina, lo que ha generado tensiones entre París y Jerusalén.
Críticas al gobierno francés
Las críticas al gobierno francés por su postura hacia Israel, la tibia condena de los actos de terrorismo de Hamás y el silencio ante el creciente antisemitismo han alimentado un clima de hostilidad que se manifiesta en protestas callejeras y actos de vandalismo como el sufrido por El Al.
Llamado a la acción
La ministra Regev ha instado a las autoridades judiciales de Francia a identificar a los responsables del acto vandálico y actuar con firmeza. Desde Israel se hace un llamado a París para que asuma su responsabilidad en la lucha contra el antisemitismo que se manifiesta en las calles, muchas veces con la complicidad del discurso político.