Luis Juez admite existencia de miles de pensiones truchas en un padrón inflado
En un sorprendente acto de sinceridad parlamentaria, Luis Juez reconoció la existencia de un problema que el Gobierno ha denunciado desde el inicio de su gestión: “Han inflado el padrón de discapacitados, han utilizado las pensiones para hacer política”. Esta declaración puso de manifiesto la magnitud del problema: un sistema de subsidios que se ha convertido en una herramienta de clientelismo, donde miles de pensiones irregulares inflan artificialmente un padrón que ahora suma 1,6 millones de beneficiarios.
El voto en contra de la limpieza del sistema
A pesar de la necesidad de limpiar el sistema y combatir el despilfarro, Luis Juez votó en contra del veto de Javier Milei y se unió a la oposición para mantener un esquema de privilegios que él mismo reconoció como fraudulento. El Senado ratificó la Emergencia en Discapacidad con 63 votos a favor y solo 7 en contra, obligando al Presidente a promulgar la norma.
Los bloques de Unión por la Patria, la UCR, el PRO, Provincias Unidas y partidos provinciales se unieron en esta maniobra, dejando en minoría al oficialismo. Solo cinco senadores de La Libertad Avanza, junto con Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Francisco Paoltroni, defendieron el veto.
Advertencia al Presidente
El senador santacruceño José María Carambia incluso lanzó una advertencia al Presidente: “Esperemos que aplique esta ley como corresponde y que no haga ningún artilugio legal para no aplicarla. Si usted no cumple esta ley, soy el primero en presentar un juicio político”.
La actuación del senador cordobés ha sido cuestionada debido a su extenso prontuario político y personal, que incluye mantener al menos diez familiares en cargos públicos, entre ellos su hijo Martín (concejal en Córdoba), su hija María Agustina (empleada del Consejo de la Magistratura) y su mellizo Daniel (legislador provincial). Además, administra 22 asesores en el Senado con recursos equivalentes a más de 15 millones de pesos mensuales, lo que refleja un claro ejemplo de despilfarro que Milei está combatiendo.
Votaciones en contra de iniciativas oficiales
El historial de votaciones del senador cordobés incluye oponerse a iniciativas oficiales como la expropiación de YPF, proyectos deficitarios como el Financiamiento Universitario o la Emergencia Pediátrica. En cada ocasión, su postura ha sido la misma: mantener el gasto público y proteger a la casta política.
En resumen, la admisión de Luis Juez sobre la existencia de miles de pensiones truchas en un padrón inflado pone de manifiesto la necesidad de reformas profundas en el sistema de pensiones y subsidios en Argentina.