“Estudio: 8 de cada 10 argentinos trabajan en esquema presencial”

tupacbruch
4 Min Read
“Estudio: 8 de cada 10 argentinos trabajan en esquema presencial”

La última encuesta de la consultora de talento Randstad reveló una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores argentinos desean, mayoritariamente el híbrido, y el que tienen actualmente. Según los datos, el 83% de los trabajadores argentinos trabaja de forma totalmente presencial, lo cual contrasta con las preferencias expresadas en la encuesta.

Preferencias de trabajo en la región

En la Argentina, la proporción de trabajadores que elegirían el formato presencial a tiempo completo es del 41%, una cifra bastante más alta que en Chile (20%) y Uruguay (31%). En cuanto a la preferencia por el trabajo full remoto, es minoritaria en los tres mercados, alcanzando apenas un 8% en Argentina y Uruguay, y un 17% en Chile.

El formato híbrido es el que lidera las preferencias de los trabajadores encuestados por Randstad. El 63% de los chilenos, el 60% de los uruguayos y el 51% de los argentinos optarían por trabajar desde su casa algunos días a la semana y otros desde la oficina.

¿Por qué se impone el modelo 100% presencial?

No todas las posiciones laborales son factibles de trabajo remoto. Trabajos en producción, manufactura, comercio y atención al cliente requieren presencialidad. Por lo tanto, solo una minoría de los trabajadores a nivel global tiene la posibilidad de trabajar de manera remota, debido a la naturaleza de sus labores.

Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señaló que el trabajo remoto ha demostrado ser efectivo durante la pandemia y ha llegado para quedarse, ya sea en esquemas 100% a distancia o en formatos híbridos. La expectativa del talento en relación al formato de trabajo ha evolucionado en los últimos años, con una creciente demanda de equilibrio entre vida laboral y personal.

¿Cuántos días de home office serían el ideal?

Según la encuesta, el 62% de los argentinos preferiría trabajar 2 días remotos y 3 presenciales en la oficina. Esta misma preferencia fue compartida por el 55% de los trabajadores de Uruguay y el 41% de los trabajadores de Chile. Otras opciones incluyen un formato de 3 días remotos y 2 días presenciales, elegido por el 20% de los argentinos, y un esquema de 4 días remotos y 1 día presencial, preferido especialmente por los trabajadores chilenos.

Expectativa vs Realidad

Aunque la mitad de los trabajadores argentinos preferiría un esquema híbrido, la realidad laboral muestra que el 83% trabaja en un formato 100% presencial y solo el 13% lo hace de manera híbrida. El trabajo full remoto alcanza solo al 5% de los argentinos, al 3% de uruguayos y al 13% de chilenos, según los datos de Randstad.

En conclusión, la encuesta de Randstad refleja una clara preferencia por el formato híbrido de trabajo en la región, aunque la realidad laboral actual sigue mostrando una predominancia del trabajo presencial. Las empresas enfrentan el desafío de adaptarse a las nuevas demandas de los trabajadores en términos de flexibilidad y equilibrio entre vida laboral y personal.

Share This Article