“ETF Ethereum con staking: ¡Invierte y gana ahora!”

tupacbruch
2 Min Read
“ETF Ethereum con staking: ¡Invierte y gana ahora!”

Las empresas REX Shares y Osprey Funds han lanzado el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, que incluye el mecanismo de staking en Estados Unidos. Este ETF, conocido como ESK, ofrece a los inversores una exposición rentable y conveniente a Ethereum spot a través de la estructura ETF de la Ley de 1940.

El staking es un proceso en el que los poseedores de ETH bloquean sus activos en la red para validar transacciones y reciben recompensas a cambio. En este caso, todas las recompensas por staking que recibe el fondo se transfieren directamente a los inversores, sin que REX ni Osprey retengan ninguna parte.

El ETF de Ethereum con staking opera bajo la Investment Company Act de 1940, lo que lo hace similar a un fondo mutuo. Sin embargo, es importante destacar que no se trata de un ETF spot, a diferencia de los ETF de bitcoin (BTC) y ether aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en 2024 bajo la Securities Act de 1933.

REX-Osprey ha utilizado la etiqueta “spot” como estrategia de marketing para asociar su lanzamiento al prestigio de los ETF de bitcoin y ether, aunque la mecánica y el nivel de exposición real sean diferentes. Además, las empresas también lanzaron recientemente el primer ETF de dogecoin y XRP.

Por otro lado, firmas como BlackRock, Fidelity y Franklin Templeton están a la espera de la aprobación de la SEC para sus ETF de Ethereum con staking. La SEC estableció una prórroga hace dos semanas para revisar estos productos, lo que ha generado expectativas en el mercado.

En resumen, el lanzamiento del primer ETF de Ethereum con staking en Estados Unidos representa un avance significativo en la adopción de criptomonedas en el mercado financiero tradicional. A medida que más inversores buscan exposición a activos digitales como Ethereum, la llegada de estos productos financieros puede abrir nuevas oportunidades de inversión en el sector.

Share This Article