Bitcoin y Ethereum en retroceso
El precio de bitcoin (BTC) y ether (ETH) ha experimentado una semana de retrocesos en los mercados financieros. A pesar de que BTC comenzó la semana por encima de los 115.000 dólares y ETH rondaba los 4.500 dólares, en la actualidad se sitúan en torno a los 109.000 y 4.000 dólares, respectivamente.
Estas caídas representan un descenso de aproximadamente 5% para BTC y más de 11% para ETH desde el inicio de la semana. Uno de los factores que ha contribuido a estos movimientos ha sido el comportamiento de los fondos cotizados (ETF) en Estados Unidos.
Salidas netas en ETF de Bitcoin
Los ETF de bitcoin al contado cerraron la semana con salidas netas por 418 millones de dólares, sin que ninguno de los 12 fondos registrara entradas. El único día positivo fue el miércoles, con ingresos por 241 millones de dólares. En total, se registraron más de 900 millones de dólares en retiros a lo largo de la semana.

Retiros en ETF de Ethereum
Por otro lado, los ETF de ether acumularon retiros netos por 248 millones de dólares al cierre de la semana, con cinco días consecutivos de egresos que suman casi 800 millones en total. Esta tendencia de salidas sugiere que los inversores están reduciendo su exposición a BTC y ETH a través de estos instrumentos en el corto plazo.
Estos movimientos del mercado también están relacionados con el contexto geopolítico actual. Según informes de CriptoNoticias, diplomáticos europeos han comunicado al Kremlin que la OTAN está preparada para responder con firmeza a posibles violaciones de su espacio aéreo, lo que incluiría la posibilidad de derribar aeronaves rusas.
Esta situación ha derivado en liquidaciones por más de 700 millones de dólares en posiciones apalancadas. En momentos de tensiones internacionales, los inversores tienden a adoptar una postura más cautelosa y reducir su exposición a activos considerados de mayor riesgo, como bitcoin y otras criptomonedas.
En resumen, tanto bitcoin como ethereum han experimentado retrocesos en sus precios durante la semana, influenciados por el comportamiento de los ETF y el contexto geopolítico actual. Los inversores están mostrando una mayor cautela y reduciendo su exposición a estos activos en medio de la incertidumbre del mercado.