“Evita el rulo: Banco Central y dólar oficial”

tupacbruch
3 Min Read
“Evita el rulo: Banco Central y dólar oficial”

El Banco Central aprieta las clavijas para evitar maniobras especulativas con el dólar

El Banco Central ha implementado nuevas restricciones para el acceso al dólar con el objetivo de cortar las operaciones de “rulo”. Esta práctica consiste en comprar dólares en un mercado y venderlos en otro para obtener ganancias por la diferencia de precios. La medida se da en un contexto donde las cerealeras están por liquidar u$s7.000 millones, lo que podría deprimir el precio del dólar oficial y facilitar estas maniobras.

Restricciones para evitar distorsiones en el mercado

Desde el equipo económico de Caputo se asegura que estas nuevas restricciones tienen como objetivo evitar distorsiones en el mercado cambiario. A pesar de que el dólar oficial opera en mínimos del mes, el dólar MEP ha experimentado un fuerte aumento luego de las medidas implementadas por el BCRA.

El Banco Central quiere evitar maniobras de rulo con los nuevos dólares de la cosecha.
El Banco Central quiere evitar maniobras de rulo con los nuevos dólares de la cosecha. Gentileza: El Oriental

Es importante tener en cuenta que para realizar operaciones de compra o venta de dólares a través de los mercados financieros, se debe esperar al menos 24 horas, ya que se trata de operaciones de compra-venta de bonos. En un escenario donde los precios del dólar pueden disminuir rápidamente en el mercado oficial, las reacciones en los mercados financieros pueden demorar, lo que facilitaría la especulación.

Ampliación de restricciones a personas físicas

A pesar de que el Gobierno ha eliminado la mayoría de las restricciones para acceder al dólar, aún persisten algunas limitaciones. Una de ellas era la imposibilidad de operar de manera cruzada entre los mercados, exclusivamente para las empresas. Sin embargo, el Banco Central ha decidido extender estas restricciones también a las personas físicas.

Esta medida podría estar relacionada con la detección de directivos de empresas que operaban como personas físicas con dólares y luego los transferían al Contado con Liquidación (CCL). En los últimos meses, se ha observado un aumento en la Formación de Activos Externos (FAE), también conocida como “fuga de capitales”.

En resumen, el Banco Central ha implementado nuevas restricciones para evitar maniobras especulativas con el dólar, especialmente en un contexto de liquidación importante de las cerealeras. Estas medidas buscan mantener la estabilidad en el mercado cambiario y prevenir distorsiones que puedan afectar la economía del país.

Share This Article