Las aplicaciones de préstamos maliciosas están en aumento en América Latina, según el equipo de investigación de Eset, una empresa especializada en ciberseguridad. Estas aplicaciones buscan robar datos confidenciales o extorsionar a sus víctimas. Ante esta tendencia, es importante saber cómo identificar estas aplicaciones, comprender los riesgos que conllevan, qué hacer si ya se ha descargado una y cómo denunciar en caso de fraude.
## Tácticas de las aplicaciones fraudulentas
Estas aplicaciones fraudulentas se difunden a través de mensajes SMS, anuncios en redes sociales y plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp, TikTok, Facebook, YouTube