“Filipinas busca adquirir bitcoin para superar a El Salvador”

tupacbruch
4 Min Read
“Filipinas busca adquirir bitcoin para superar a El Salvador”

El gobierno de Filipinas considera comprar 10.000 BTC

En medio del creciente interés en bitcoin (BTC) como reserva de valor, se ha presentado un proyecto de ley en el Congreso de Filipinas que propone que el banco central del país asiático compre 10.000 unidades de este activo. La compra se realizaría a lo largo de varios años, adquiriendo 2.000 BTC por año hasta alcanzar la meta de 10.000 en cinco años.

Filipinas busca posicionarse como líder en tenencias de bitcoin

Si se aprueba el proyecto, Filipinas se convertiría en uno de los gobiernos con más tenencias en bitcoin, superando a El Salvador, que actualmente posee alrededor de 6.200 BTC. La propuesta establece que la reserva de bitcoin se mantendrá bloqueada en un fideicomiso durante al menos 20 años, solo pudiendo venderse para amortizar la deuda pública.

El congresista Migz Villafuerte, impulsor del proyecto, argumenta que es vital que Filipinas acumule activos estratégicos como el BTC para garantizar la estabilidad financiera del país. Destaca que bitcoin ha tenido un crecimiento anual promedio del 40% en los últimos cinco años y ha alcanzado nuevos máximos históricos, comparándolo con el oro digital.

El papel de bitcoin en la diversificación de activos de Filipinas

Villafuerte enfatiza la importancia de que Filipinas diversifique sus activos para garantizar la seguridad financiera, integrando bitcoin como una reserva estratégica. Señala que países como El Salvador ya están implementando estrategias de reserva de bitcoin y que Filipinas no puede quedarse atrás en este aspecto.

Según datos de la firma de investigación BitcoinTreasuries, Estados Unidos y China son los gobiernos con más bitcoin, seguidos por Reino Unido, Corea del Norte, Bután y El Salvador. La adopción de bitcoin como reserva estratégica por parte de Filipinas se suma a la tendencia mundial de los gobiernos hacia esta criptomoneda.

Brasil y Estados Unidos también exploran estrategias de reserva de bitcoin

Esta misma semana, Brasil celebró su primera audiencia en el Congreso para debatir un proyecto de ley que propone que el gobierno agregue bitcoin a su Tesoro, utilizando hasta el 5% de sus reservas para adquirir el activo. Con esta medida, Brasil podría superar a El Salvador y convertirse en el tercer país con más bitcoin en sus reservas.

Por otro lado, Estados Unidos continúa evaluando estrategias para acumular más bitcoin sin incurrir en gastos para el Estado. Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, señaló la semana pasada que están considerando diversas opciones para aumentar la presencia de bitcoin en las reservas del país.

En resumen, la tendencia de los gobiernos hacia la adopción de bitcoin como reserva estratégica se está expandiendo a nivel mundial. Filipinas, Brasil y Estados Unidos son solo algunos ejemplos de países que están explorando activamente la integración de bitcoin en sus reservas, en un contexto de creciente interés en las criptomonedas como activos financieros clave.

Share This Article