“Fin de semana largo: feriado del 12 de octubre se traslada”

tupacbruch
5 Min Read
“Fin de semana largo: feriado del 12 de octubre se traslada”

Feriado del 12 de octubre: cómo se traslada y cuándo será el fin de semana largo en Argentina

El feriado del 12 de octubre se trasladará y promete un fin de semana largo inesperado para los argentinos, quienes podrán disfrutar de tres días consecutivos.

16/09/2025 – 12:14hs

Feriado del 12 de octubre: cómo se traslada y cuándo será el fin de semana largo en Argentina

El Gobierno de Javier Milei anunció la modalidad de celebración del feriado del 12 de octubre de 2025, que este año coincide con domingo. El Boletín Oficial oficializó que los argentinos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo.

Feriado trasladado: cómo será el descanso

Mediante el Decreto 614/2025, la administración nacional determinó mover el feriado al viernes 10 de octubre, de manera que se genere un descanso consecutivo de tres jornadas.

La normativa faculta a la Jefatura de Gabinete a trasladar feriados que coincidan con sábado o domingo, con el fin de impulsar el turismo interno, el consumo y la actividad gastronómica y comercial.

Del viernes 10 al domingo 12 de octubre se vivirá un fin de semana largo en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, antes denominado Día de la Raza. Se prevé que el fin de semana largo impulse un flujo masivo de turistas hacia lugares como las Cataratas del Iguazú, la Patagonia y la Costa Atlántica.

Cuáles son los próximos feriados y fines de semana largos de 2025

El calendario nacional para lo que resta del año incluye otros descansos:

  • Viernes 21 a lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional.
  • Sábado 6 a lunes 8 de diciembre: fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: feriado inamovible de Navidad.

Por qué se conmemora el 12 de octubre

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural se estableció en 2010 mediante el Decreto 1584, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y busca honrar a los pueblos originarios, resaltando la diversidad cultural amparada en la Constitución y normas internacionales.

Este cambio reemplaza la denominación anterior de Día de la Raza, instaurada en 1917 por Hipólito Yrigoyen como feriado nacional.

Calendario de septiembre 2025 en Argentina

Septiembre 2025 presenta un panorama de días no laborables que impactan a una parte de la población argentina, según se presenta en el Calendario Nacional del Ministerio del Interior de la Argentina.

Se trata de una distinción fundamental. Lo explica la editorial especializada Errepar de la siguiente forma: “En días no laborables, es el empleador quien tiene la facultad de decidir si su emprendimiento tiene o no actividad -a excepción de determinadas empresas que deben permanecer en actividad (ej. bancos, servicios públicos, etc.)- (art. 167, LCT). Por tal motivo, a los fines del cálculo del mismo, es indiferente si el empleador decide que el establecimiento tenga actividad o no ese día, el salario de trabajador no se verá afectado, sino que se liquidará como un día más”.

Por eso, si bien el calendario oficial de feriados nacionales no registra días de descanso para todos en septiembre, la comunidad judía celebra festividades que implican asueto en esas fechas.

Días no laborables para la comunidad judía en septiembre 2025:

  • Jueves 25 y viernes 26 de septiembre: Se celebra Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío. Estas dos jornadas son consideradas días no laborables para la comunidad.
  • Sábado 4 de octubre: La celebración de Iom Kipur, o el Día del Perdón, es otra fecha clave. Si bien Iom Kipur cae en octubre, se menciona su proximidad en el calendario hebreo a Rosh Hashaná, siendo una festividad de gran importancia para la comunidad judía.
Share This Article