El papel del euro frente a las stablecoins respaldadas en dólares
El desarrollo del euro digital es un aspecto primordial para el consultor. Se propone adoptar la tecnología de registro distribuido (DLT) en mercados mayoristas.
Propuestas clave para reforzar el euro
Un ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Schaaf, ha presentado tres propuestas clave para reforzar el papel del euro frente al avance global de las stablecoins, especialmente aquellas respaldadas en dólares estadounidenses.
En su informe, Schaaf advierte que el auge de las monedas estables está dando un nuevo rumbo a las finanzas internacionales, y podría poner en riesgo tanto la estabilidad financiera de Europa como su soberanía monetaria. No obstante, sostiene que, con una estrategia adecuada, el euro podría salir fortalecido de este proceso.
Impacto de las stablecoins en el euro
El documento comienza señalando que las stablecoins, valoradas por su eficiencia en los pagos internacionales, han dejado de ser un fenómeno de nicho. Se habla de que su expansión, liderada casi por completo por tokens respaldados en dólares, plantea serias amenazas para el euro.
El especialista señala que más del 99% de la capitalización total del mercado de stablecoins está dominada por versiones basadas en dólares (USD), mientras que las monedas estables ancladas a la divisa de la Unión Europea siguen siendo marginales, con menos de 350 millones de euros en circulación.
El mercado de stablecoins tiene actualmente una capitalización de más de USD 270.000 millones, dominada principalmente por dos activos anclados al valor del dólar: tether (USDT) de la empresa Tether y usd coin (USDC) de Circle, que representan el 60% y 25% del total respectivamente.
Propuestas de acción
Schaaf afirma que esta situación podría limitar la capacidad del BCE para influir en las condiciones monetarias si las stablecoins denominadas en dólares se adoptan masivamente en la eurozona.
Ante este escenario, propone tres líneas de acción concretas:
- Fomentar stablecoins denominadas en euros bajo altos estándares regulatorios.
- Avanzar con el euro digital.
- Adoptar una tecnología de registro distribuido (DLT) en los mercados financieros mayoristas.
En cuanto a las stablecoins en euros, Schaaf reconoce que subestimar su potencial sería un error estratégico. Si se diseñan con normas estrictas de respaldo, seguridad y transparencia, podrían fortalecer el papel internacional de la moneda europea.
Respecto al euro digital, se destaca que esta moneda digital de banco central (CBDC) es fundamental para fortalecer la soberanía de la eurozona, ofreciendo una opción para las transacciones cotidianas, especialmente en puntos de venta.
Por último, la adopción de la tecnología de registro distribuido en los mercados financieros mayoristas permitiría optimizar la infraestructura de pagos, especialmente en las transacciones transfronterizas, que aún enfrentan elevados costos y demoras.
Conclusión
En conclusión, el papel del euro frente a las stablecoins respaldadas en dólares es un tema crucial para el BCE. Las propuestas presentadas por Jürgen Schaaf buscan fortalecer la posición del euro en el mercado internacional y garantizar la estabilidad financiera de la eurozona en un entorno cada vez más digitalizado. La adopción de medidas como fomentar las stablecoins en euros, avanzar con el euro digital y utilizar tecnologías innovadoras en los mercados financieros mayoristas son pasos clave para enfrentar los desafíos actuales y asegurar un futuro sólido para la moneda europea.