“Fundación Ethereum traslada 2.400 ETH a bóvedas de autocustodia”

tupacbruch
3 Min Read
“Fundación Ethereum traslada 2.400 ETH a bóvedas de autocustodia”

La Fundación Ethereum diversifica su tesorería con DeFi

La Fundación Ethereum (EF) ha tomado la decisión de acelerar su estrategia de gestión de tesorería al invertir 15,6 millones de dólares en un vault de Morpho, un nuevo protocolo dentro del ecosistema. Esta transacción incluye 2.400 ether (ETH) y 6 millones en stablecoins como USDC, lo que diversifica los activos de la Fundación y le permite generar rendimientos on-chain, alineándose con los principios de autocustodia y descentralización de Ethereum.

Impulso a la investigación y desarrollo en DeFi

Con esta movida, la EF busca promover la investigación y desarrollo en plataformas descentralizadas, demostrando su compromiso con la innovación en el ecosistema. Morpho se consolida como líder institucional en préstamos con sus innovaciones de código abierto, lo que ha llamado la atención de la Fundación Ethereum.

La Fundación elogió a Morpho como un protocolo “pionero en DeFi sin permisos”, destacando su compromiso con el software libre y de código abierto. Los vaults Morpho V2 y Morpho Blue V1 operan bajo la licencia GPL 2.0, lo que garantiza transparencia y accesibilidad para desarrolladores globales.

Respuesta a críticas anteriores

Esta decisión llega como respuesta a críticas anteriores por las ventas rutinarias de ETH que la Fundación realizaba para cubrir operaciones, lo que algunos analistas consideraban diluía el valor del ecosistema Ethereum. Para contrarrestar esto, la EF ha anunciado un plan para trasladar parte de su tesorería a protocolos DeFi, comenzando con un plan de 50.000 ETH.

Según datos de Arkham Intelligence, la tesorería de la Fundación Ethereum supera los 820 millones de dólares en criptoactivos, con la mayoría concentrada en ETH. Morpho, por su parte, lanzó su versión Vaults V2 el 29 de septiembre de 2025, diseñada para elevar la gestión de activos autocustodiales a un estándar institucional en Ethereum y otras redes.

Avances en la gestión de activos autocustodiales

La actualización de Morpho permite a los usuarios crear bóvedas personalizadas que administran depósitos de forma automática, delegando la inversión de fondos en diversas versiones del protocolo Morpho. Esto habilita estrategias diversificadas como mercados de préstamos a tasa fija o variable con liquidez inicial garantizada.

En resumen, la Fundación Ethereum está dando pasos significativos para diversificar su tesorería y promover la innovación en DeFi. La inversión en Morpho es solo el comienzo de una estrategia más amplia que busca fortalecer el ecosistema Ethereum y generar rendimientos sostenibles a largo plazo.

Share This Article