El exchange de criptomonedas MEXC ha publicado un nuevo informe de inteligencia conductual que muestra un cambio dramático en los patrones de los traders de criptomonedas de la generación Z (llamados Gen Z).
Generación Z y la IA en el trading
Esta generación comprende a jóvenes nacidos entre 1997 y 2007, quienes, lejos de seguir los métodos tradicionales, están apostando cada vez más por la inteligencia artificial (IA) como herramienta central para tomar decisiones al momento de hacer trading.
El informe MEXC Research, que se basa en el análisis de más de 780.000 usuarios del exchange, revela una tendencia clara: 2 de cada 3 traders centennials ya usan bots de IA o están dispuestos a incorporarlos a sus estrategias. Más que una moda tecnológica, este cambio refleja un giro generacional en la forma de entender el riesgo, gestionar las emociones y navegar la volatilidad.
Bots de IA como brújula emocional en el trading
Las cifras hablan por sí solas: el 67 % de los usuarios Gen Z en MEXC activaron al menos un bot de IA en el segundo trimestre de 2025, y más del 22 % interactúa con estas herramientas al menos cuatro veces al mes. Durante momentos de alta volatilidad, en subidas o caídas abruptas del mercado, el 73 % de los jóvenes traders activan bots. En cambio, los desactivan en períodos planos, lo que indica una estrategia consciente, no meramente automática.
Más allá de la eficiencia, estos sistemas funcionan como una especie de «ancla emocional». De acuerdo con el reporte, los traders que usan IA reducen sus ventas por pánico en un 47% respecto a quienes operan manualmente. Esto mejora el desempeño financiero y habla de una generación que busca estructuras para no dejarse llevar por impulsos.
Delegar el control a la IA: una estrategia, no una debilidad
A diferencia de lo que podría pensarse, este grupo no delega porque no sepa, sino porque elige hacerlo. Configuran sus bots con parámetros específicos (como niveles de stop-loss o take-profit) y luego se alejan de la pantalla. Este enfoque, llamado “delegación estructurada”, les permite evitar la sobrecarga cognitiva y mantener la cabeza fría ante movimientos bruscos del mercado.
La actitud frente a la IA se extiende más allá del trading. Según un estudio, más de la mitad de los trabajadores de la generación Z consideran a herramientas como ChatGPT no solo como una ayuda laboral, sino incluso como un compañero de trabajo. Esto refleja una mentalidad abierta a la tecnología y una disposición a integrarla en diferentes aspectos de su vida diaria.
En conclusión, el informe de MEXC revela un cambio significativo en la forma en que la generación Z aborda el trading de criptomonedas, adoptando la inteligencia artificial como una herramienta central en sus estrategias. Esta tendencia no solo mejora su desempeño financiero, sino que también les permite gestionar mejor sus emociones y tomar decisiones más informadas en un mercado volátil. La delegación estructurada y la confianza en la IA son características distintivas de esta generación, que busca equilibrar la tecnología con la inteligencia emocional en sus operaciones financieras.