Tras meses de incertidumbre, Google finalmente puede respirar aliviado. El juez Amit Mehta, quien previamente había condenado al gigante de las búsquedas por ser un monopolio, ha dictado la sentencia final sobre el castigo a imponer.
### La resolución del caso Google
En lugar de obligar a Google a vender Chrome, el juez ha prohibido que la empresa firme contratos de exclusividad que obliguen a los usuarios a utilizar dicho navegador. Además, se le ha impuesto la obligación de compartir los datos obtenidos a través de este programa.
Este caso ha sido objeto de atención durante meses, ya que marcó la primera vez que el Gobierno de Estados Unidos llevó a una de sus principales empresas tecnológicas ante la justicia desde el pleito contra Microsoft en los años 90. En agosto de 2024, Mehta falló en contra de Google por abuso de posición dominante.
### El nuevo navegador de OpenAI y el impacto en Google
En medio de este escenario, Sam Altman está preparando el lanzamiento de un navegador propio que competirá con Google Chrome. En la era de la inteligencia artificial, la forma en que accedemos a internet está evolucionando, lo que representa una amenaza para Google y una oportunidad para OpenAI.
Durante un juicio de tres semanas, se presentaron más de 100 testigos, incluidos directivos de Google, Apple, Mozilla, OpenAI y Perplexity. La defensa de Google abogó por medidas menos drásticas, argumentando que las propuestas más ambiciosas del Gobierno podrían comprometer la privacidad de los usuarios y desincentivar la inversión en tecnología.
### El impacto en el mercado tecnológico
La sentencia del juez Mehta ha sido recibida con optimismo en los mercados, con un aumento del 6% en las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google. A pesar de otros frentes abiertos, como un fallo en su contra por abuso de poder en el negocio publicitario, Google conserva una herramienta clave en la carrera por la inteligencia artificial.
En resumen, la resolución del caso Google ha marcado un hito en la regulación de las grandes empresas tecnológicas y ha generado repercusiones en el mercado. Aunque el gigante de las búsquedas ha evitado medidas más drásticas, como la venta de Chrome, deberá cumplir con restricciones que buscan preservar la competencia y la privacidad de los usuarios.