“Gran marca de moda cierra 124 tiendas y despide a 1.400 empleados”

tupacbruch
4 Min Read
“Gran marca de moda cierra 124 tiendas y despide a 1.400 empleados”

Liberated Brands, propietaria de reconocidas marcas como Quiksilver, Billabong, Roxy y Volcom, ha anunciado su quiebra en 2025. Esta decisión conlleva el cierre de 124 tiendas y la pérdida de empleo para al menos 1,400 trabajadores en diferentes países.

## Cambios en el consumo y presión económica

En los últimos años, el panorama del consumo ha experimentado cambios significativos. El auge del comercio electrónico, impulsado por la pandemia, ha desplazado parte de la demanda de los canales tradicionales. Muchas empresas no lograron adaptarse a tiempo, y la presión de costos, inflación y tarifas crecientes ha agravado la situación.

### Un gigante que no resistió

Liberated Brands, que agrupaba marcas icónicas de indumentaria deportiva, no pudo sobrevivir a estos desafíos. La firma confirmó el cierre definitivo de 124 sucursales y el despido de al menos 1,400 empleados en distintos países.

### Las razones del colapso

Todd Hymel, director ejecutivo de la empresa, explicó que problemas macroeconómicos como el aumento rápido de los tipos de interés, la inflación persistente, los retrasos en la cadena de suministro, la disminución en la demanda de los clientes y los cambios en las preferencias de los consumidores, junto con costos fijos sustanciales, ejercieron una presión significativa sobre los ingresos y la estructura de costos de Liberated.

## Impacto en el retail deportivo

Hymel detalló que la compañía enfrenta una deuda de 83 millones de dólares garantizada y 143 millones en deuda no garantizada. A pesar de los esfuerzos por mantener las marcas durante el último año, las condiciones del mercado resultaron insuperables.

La quiebra de Liberated Brands pone de manifiesto la vulnerabilidad incluso de empresas consolidadas frente a los cambios en el consumo y la inestabilidad económica. El cierre marca el fin de una era para cuatro marcas que dejaron huella en la moda deportiva a nivel global.

## Otro gigante de la moda en apuros

Por otro lado, el grupo italiano Benetton se declaró en quiebra a finales de 2024 e inició una reestructuración global que incluye el cierre de 400 tiendas en todo el mundo. Hasta el momento, más de 180 sucursales han cerrado, con un impacto significativo en Italia y España.

A nivel industrial, la compañía también está desmantelando fábricas en varios países y aplicando recortes de personal. El CEO de Benetton, Claudio Sforza, aseguró que la reestructuración es dolorosa pero necesaria para la supervivencia del grupo, con el objetivo de reducir las pérdidas y volver a obtener beneficios en el futuro.

Uno de los pilares de la estrategia de Benetton es la reconversión del canal de ventas, buscando modernizar su presencia digital y reducir la dependencia del retail tradicional. Aunque la marca ha reducido su presencia física en varios países de Latinoamérica, no se ha anunciado oficialmente el cierre de tiendas en Argentina.

Sin embargo, Benetton mantiene negocios fuera del sector textil en Argentina, como la Compañía de Tierras Sud Argentino, con más de 900,000 hectáreas en la Patagonia, y participa en proyectos energéticos y mineros. La empresa continúa evaluando estrategias para adaptarse a un entorno cambiante y mantener su presencia en el mercado.

Share This Article