“Guía para elegir el plan perfecto de Starlink y ahorrar dinero”

tupacbruch
3 Min Read
“Guía para elegir el plan perfecto de Starlink y ahorrar dinero”

Desde su llegada a la Argentina a principios de 2024, Starlink, de la empresa SpaceX del magnate sudafricano-estadounidense Elon Musk, se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan conectividad de calidad en zonas rurales o alejadas de los grandes centros urbanos. Esta tecnología satelital ofrece velocidades rápidas y baja latencia, accesibles en lugares donde los proveedores tradicionales no llegan o tienen un servicio deficiente.

## Starlink en la Argentina: Un vistazo general

Starlink funciona a través de una constelación de satélites en órbita baja terrestre (LEO) que se comunican directamente con antenas parabólicas instaladas en cada hogar. Esta tecnología permite ofrecer velocidades de Internet mucho más rápidas y una latencia significativamente menor que los servicios satelitales convencionales. En la Argentina, Starlink ha llegado para cubrir un gran vacío en conectividad, facilitando el acceso a Internet banda ancha en amplias zonas rurales, campos y pueblos pequeños donde las compañías tradicionales rara vez invierten.

El proceso para contratar el servicio requiere una inversión inicial en el kit de hardware que incluye antena, router y accesorios. El precio de este equipo varía según el tipo de kit, con promociones oficiales que pueden reducir el costo. Luego se suma la cuota mensual del plan de Internet elegido, que difiere entre Lite y Standard, contemplando impuestos incluidos. La instalación la puede hacer el usuario mismo, con ayuda de una aplicación móvil para optimizar la ubicación de la antena y recibir mejor señal.

## El plan Standard: El pionero

El plan Standard o Residencial de Starlink es la oferta original y más completa para usuarios domésticos que requieren una experiencia de Internet estable y rápida en una ubicación fija. Está orientado a hogares con alta demanda, como familias numerosas, teletrabajadores, gamers o personas que consumen mucho contenido en línea.

– Precio: En la Argentina, el costo mensual actual del plan Standard es de $56.100, impuestos y tarifas incluidos.
– Prioridad de datos: Ofrece datos ilimitados con prioridad en la red, garantizando velocidad y estabilidad incluso en momentos de alta congestión.
– Rendimiento: Velocidades típicas de descarga entre 100 y 270 Mbps, velocidades de subida entre 20-40 Mbps y latencia entre 20-40 ms.
– Uso ideal: Hogares con múltiples usuarios y dispositivos, accesos simultáneos sin interrupciones, streaming 4K, gaming competitivo, videoconferencias prolongadas y transferencias grandes de archivos.

## El plan Lite: La nueva opción económica

Share This Article