Los terroristas liberarían solo a 10 secuestrados a pesar de la exigencia de Israel
Hamás acepta propuesta de alto el fuego
Hamás ha comunicado a los mediadores egipcios y cataríes su aceptación de la última propuesta de alto el fuego relacionada con la liberación de rehenes en Gaza. Esta propuesta implica la liberación de solo 10 rehenes israelíes vivos a cambio de un cese de hostilidades de 60 días y la excarcelación de 150 terroristas palestinos condenados a cadena perpetua. Durante este período, Israel suspendería sus operaciones en la Franja, con la posibilidad de iniciar negociaciones hacia un acuerdo más amplio.
Israel exige la liberación completa de todos los rehenes
A pesar de la aceptación de Hamás, Israel considera que esta propuesta es parcial e insuficiente. Israel exige la liberación inmediata y completa de todos los rehenes que Hamás mantiene en condiciones inhumanas desde los ataques del 7 de octubre. La Oficina del Primer Ministro ha reiterado que cualquier acuerdo debe garantizar la liberación simultánea de todos los rehenes, el desarme completo de Hamás, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control israelí del perímetro para impedir futuros ataques y la instalación de un gobierno civil no vinculado a Hamás ni a la Autoridad Palestina.
- La liberación simultánea de todos los rehenes.
- El desarme completo de Hamás.
- La desmilitarización de la Franja de Gaza.
- El control israelí del perímetro para impedir futuros ataques.
- La instalación de un gobierno civil no vinculado ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina, que pueda convivir en paz con Israel.
Posiciones encontradas
A pesar de que medios pro-terroristas como Al Jazeera informaron que Hamás considera que el acuerdo “coincide en un 98%” con propuestas previas, dirigentes del grupo terrorista han dejado claro que no contemplan entregar sus armas. El portavoz Taher al-Nunu ha declarado que el texto “no incluye ninguna cláusula relativa al desarme de Hamás” y defiende la posibilidad de una tregua como una maniobra para ganar tiempo. Por otro lado, Israel sostiene que la única garantía de seguridad para su población es la derrota total de Hamás, responsable de numerosos actos terroristas.
Respaldo de Donald Trump
Desde Washington, el presidente Donald Trump ha respaldado la postura de Israel. En su red social Truth Social, afirmó que “los rehenes restantes solo regresarán cuando Hamás sea confrontado y destruido”. Recordó que durante su mandato anterior logró la liberación de cientos de rehenes y destacó que Israel solo podrá garantizar su seguridad si elimina por completo la infraestructura terrorista de Gaza.
En resumen, la situación en Gaza sigue siendo tensa y las negociaciones entre Hamás e Israel continúan en un punto muerto debido a las diferencias fundamentales en sus posiciones. La liberación de rehenes sigue siendo un tema crucial en este conflicto en curso.