“IA revoluciona respuesta a eventos extremos”

tupacbruch
2 Min Read
“IA revoluciona respuesta a eventos extremos”

En la actualidad, los eventos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y devastadores, dejando a su paso daños materiales y pérdidas humanas. Ejemplos recientes como las tormentas en Río Grande del Sur, la tormenta Dana en Valencia, y las inundaciones en Bahía Blanca y Texas, evidencian que el cambio climático ya es una realidad inminente.

Según el ingeniero Federico Ferraro, fundador de Omixom, estas situaciones representan “el final de la película”, pero las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen la oportunidad de cambiar ese desenlace. La clave, según Ferraro, es actuar antes de que ocurran las catástrofes, basándose en datos confiables, el estudio de cuencas y la implementación de sistemas de alerta.

### Fuentes y calidad de datos

La base de cualquier predicción precisa radica en la calidad y veracidad de los datos. Empresas como Omixom se especializan en la generación de telemetrías y estructuras de montaje para estaciones meteorológicas, garantizando la fiabilidad de la información desde su origen. La durabilidad y consistencia de estos equipos son esenciales para que los datos recolectados sean estadísticamente significativos a lo largo del tiempo.

### Inteligencia artificial aplicada a datos climáticos

Una vez recopilados los datos, la inteligencia artificial y el aprendiz

Share This Article