Reforma Laboral en el Coloquio de IDEA 2025
El Coloquio de IDEA 2025 fue un espacio donde las empresas expresaron sus principales preocupaciones, centrándose en el desarrollo, la innovación y la competitividad. La Reforma Laboral fue uno de los temas destacados junto con la reforma previsional y la impositiva, en busca de reglas claras que impulsen el crecimiento y la previsibilidad.
Aspectos destacados de la Reforma Laboral
En el marco de la Reforma Laboral, los empresarios abordaron varios puntos clave:
- Problemas con la jurisprudencia y fallos exorbitantes.
- Efecto negativo de los impuestos al trabajo.
- Impacto de la legislación innovativa por las nuevas tecnologías.
- Revisión del costo laboral total y costos invisibles.
- Influencia de sindicatos conflictivos.
- Desafíos en el escenario regional e internacional.
Se percibe una amenaza de retorno al populismo ante los resultados de las encuestas, lo que genera un llamado a consensos y diálogo en un futuro cercano.
Perspectiva de Julio Cordero
Julio Cordero, responsable de la cartera laboral, destacó la importancia de la Reforma Laboral y la necesidad de complementar la iniciativa presidencial con normas parlamentarias y la participación activa de las empresas y cámaras empresariales.
Propuso abandonar la cultura de la inflación en los convenios colectivos, enfocándose en la valoración por productividad y resultados, promoviendo un “salario dinámico” ligado al crecimiento empresarial.
Destacó la importancia de modernizar los convenios colectivos, priorizando el convenio de empresa sobre el de actividad para adaptarse a la era de la Inteligencia Artificial.
Cambios inminentes en la Reforma Laboral
Se vislumbran tres pilares de cambios en la Reforma Laboral:
- Digitalización de los procesos de registración laboral.
- Libertad plena de contratación.
- Incorporación del banco de horas en la jornada laboral.
Se apela a la introducción de reformas respaldadas por la Ley de Bases y la autonomía de la voluntad colectiva para avanzar en temas de productividad y flexibilidad laboral.
Conclusión
El Coloquio de IDEA 2025 reflejó las principales inquietudes de las empresas en torno al desarrollo, la innovación y la competitividad. La Reforma Laboral se presenta como un proceso necesario y dinámico para acompañar la revolución productiva en curso, buscando establecer reglas claras que impulsen el crecimiento económico de manera sostenible.