Empleadas domésticas: cuánto será el sueldo más alto en octubre de 2025
Desde agosto rige un nuevo piso salarial para el personal de casas particulares, con aumentos por categoría y bonos no remunerativos.
21/09/2025 – 06:24hs

Actualización salarial para empleadas domésticas
A partir del 1° de agosto de 2025, entró en vigencia un nuevo esquema de sueldos para las empleadas domésticas, dispuesto por la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Las actualizaciones salariales afectan tanto al pago mensual como la remuneración por hora, diferenciando según la categoría laboral y si el empleado trabaja con o sin retiro.
Además, se incorporaron bonos no remunerativos mensuales calculados según la cantidad de horas semanales, en compensación por los meses anteriores sin ajustes. Estos importes se suman a los incrementos ya percibidos por el trabajo de agosto.
Ajuste salarial progresivo
- Agosto: incremento acumulado del 5,580% tomando como referencia enero.
- Septiembre: aumento acumulado del 6,636%.
Todos los rangos salariales del régimen de casas particulares se ven alcanzados y la medida aplica a nivel nacional.
Cuál es el sueldo más alto que puede cobrar una empleada doméstica en octubre 2025
El personal para tareas generales, que realiza labores como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, preparación y cocción de comidas, y demás tareas habituales del hogar, percibirá en octubre 2025 un sueldo de $3.052,99 por hora y $374.541,36 por mes si trabaja con retiro, mientras que quienes presten servicios sin retiro recibirán un sueldo de $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes.
En cuanto a las demás categorías:
Supervisor/a: se encarga de la coordinación y supervisión de las tareas realizadas por dos o más personas a su cargo, asegurando que el trabajo se ejecute correctamente y cumpla con los estándares requeridos.
- Con retiro: $3.683,21 por hora – $459.471,73 al mes
- Sin retiro: $4.034,05 por hora – $511.800,22 al mes
Tareas específicas: se refiere a los cocineros/as contratados exclusivamente para realizar sus funciones, incluyendo cualquier otra tarea del hogar que requiera habilidades especiales o experiencia específica para su correcta ejecución.
- Con retiro: $3.487 por hora – $426.875,19 al mes
- Sin retiro: $3.822,91 por hora – $475.184,56 al mes
Caseros/as: se trata del personal que realiza labores destinadas al mantenimiento y cuidado general de una vivienda, cumpliendo con estas tareas de manera permanente en el lugar donde reside, conforme a lo establecido en el contrato de trabajo.
- Sin retiro: $3.293,99 por hora – $416.485,63 al mes
Cuidado de personas: incluye la asistencia y cuidado de personas de manera no terapéutica, abarcando a quienes se encuentren enfermos, con discapacidad, niños/as, adolescentes o adultos mayores, brindando apoyo en sus necesidades diarias.
- Con retiro: $3.293,99 por hora – $416.485,63 al mes
- Sin retiro: $3.683,21 por hora – $464.129,59 al mes
Bonos no remunerativos por horas trabajadas
En octubre, y al igual que en los meses anteriores, se deben pagar sumas fijas adicionales según la carga horaria semanal:
- Hasta 12 horas: $4.000
- Entre 12 y 16 horas: $6.000
- Más de 16 horas: $9.500
Estos importes se registran como concepto separado en el recibo, no se suman al salario base y no generan aportes previsionales ni antigüedad.
Otros pagos complementarios
- Antigüedad: 1% del salario por cada año trabajado.
- Zona desfavorable