El oro se desploma tras alcanzar un valor histórico
El precio del oro sufrió un fuerte retroceso del 4,9% y registró su mayor caída diaria desde agosto de 2020, luego de un período de varias semanas en el que había alcanzado un récord histórico de u$s4.381,52 por onza el día anterior.
Factores que afectaron el precio del oro
Este descenso se produjo principalmente debido al optimismo generado por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la apreciación del dólar y la incertidumbre de los inversores ante el cierre del gobierno estadounidense.
Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre también cayeron un 4,7%, situándose en u$s4.155 la onza. En los días previos, el precio del oro había experimentado un aumento impulsado por las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) y la demanda de refugio, lo que llevó a un incremento del 60% en lo que va del año.
Según el analista Tai Wong, el brusco aumento de la volatilidad en los máximos de la última semana ha generado cautela entre los inversores y podría motivar la toma de ganancias a corto plazo.
Impacto en otros metales preciosos
La plata también experimentó una caída, situándose por debajo de los u$s49 la onza, con una disminución del 6,8%. Por otro lado, el platino cayó un 5,4% a u$s1.550,10 y el paladio perdió un 5,1% a u$s1.425,19, a la espera de la publicación del informe del índice de precios al consumidor de Estados Unidos de septiembre.
Se espera que este informe muestre un aumento interanual del 3,1%, y se prevé que la Fed realice un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria.
Conclusión
El retroceso en el precio del oro y otros metales preciosos se debe a una combinación de factores como las negociaciones comerciales, la fortaleza del dólar y la incertidumbre en los mercados. A pesar de este descenso, el oro sigue siendo un activo de refugio seguro en momentos de volatilidad e incertidumbre económica, por lo que su comportamiento continuará siendo seguido de cerca por los inversores en los próximos días.