Influencer español detenido por liderar esquema piramidal
La Guardia Civil detuvo al ciudadano español A.R., conocido en redes sociales como CryptoSpain, acusado de liderar una red internacional dedicada al fraude y al lavado de dinero a través de inversiones falsas en criptomonedas y bienes de lujo.
Operación PONEI: desmantelando una estructura internacional
La operación, denominada PONEI, permitió desmantelar una estructura internacional que operaba bajo el nombre Madeira Invest Club (MIC), con presencia en varios países y un perjuicio económico que supera los 260 millones de euros. Se estima que más de 3.000 personas resultaron afectadas por este esquema piramidal.
El grupo se presentaba como un “club privado de inversión” que ofrecía rentabilidades garantizadas en sectores como inmuebles, vehículos de alta gama, oro, whisky y criptoactivos. Las inversiones se formalizaban a través de contratos de adquisición de obras de arte digitales, que el MIC prometía recomprar en un plazo específico con beneficios fijos.
Entramado de empresas y cuentas bancarias en múltiples jurisdicciones
Para sostener sus actividades, la organización habría creado una red de empresas y cuentas bancarias distribuidas en diversas jurisdicciones, incluyendo España, Portugal, Reino Unido, Albania, República Dominicana, Estados Unidos, Malasia, Bélgica, Tailandia y Hong Kong.
Las investigaciones de la Guardia Civil revelaron que el entramado carecía de actividad económica real. En realidad, se trataba de un esquema piramidal, en el que las ganancias de los primeros inversores provenían del dinero aportado por los nuevos participantes.
Colaboración internacional en la investigación
El caso está a cargo del Juzgado Central de Instrucción N.º 4 de la Audiencia Nacional y es coordinado por la Fiscalía Anticorrupción. Las diligencias policiales son llevadas a cabo por el Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Además, la investigación contó con la colaboración de EUROPOL y de diversas fuerzas policiales internacionales, como el Homeland Security de Estados Unidos, la Singapore Police Force, la Royal Malaysia Police y la Royal Thai Police.
Compromiso en la lucha contra el fraude vinculado a las criptomonedas
Este caso refuerza el compromiso de las autoridades españolas y europeas en la lucha contra el fraude vinculado a las criptomonedas. Recientemente, se desarticuló otra red criminal que habría blanqueado más de 102 millones de euros procedentes de estafas de inversión en criptoactivos.
La operación, coordinada por EUROJUST y con el apoyo de EUROPOL, contó con la participación de fuerzas policiales de Portugal, Italia, Rumania y Bulgaria, culminando con varias detenciones, el embargo de más de 80 cuentas bancarias y la incautación de activos digitales, lingotes de oro y joyas.
En conclusión, la detención del influencer español acusado de liderar un esquema piramidal pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el fraude financiero y el lavado de dinero. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar redes criminales que operan en el ámbito de las criptomonedas y proteger a los inversores de este tipo de estafas.
