¡Inscripciones abiertas! Asegura tu vacante en la escuela pública para 2026. ¡No te quedes sin plaza!

tupacbruch
5 Min Read
¡Inscripciones abiertas! Asegura tu vacante en la escuela pública para 2026. ¡No te quedes sin plaza!

Hasta cuándo son las inscripciones en la escuela pública para el ciclo lectivo 2026: requisitos y procedimiento

Este año, el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha unificado y extendido el período de inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026. Esta modificación tiene como objetivo asegurar que todos los estudiantes cuenten con su vacante asignada con anticipación. El plazo principal y más importante para garantizar un lugar y tener mayores opciones de elección es hasta el 7 de noviembre de 2025.

Se recomienda encarecidamente completar el registro de matrícula en este período, ya que el sistema solo asignará vacantes disponibles a los aspirantes que cumplan con este plazo, y además tendrán más opciones entre las cuales elegir la escuela para el año próximo.

Quiénes deben inscribirse y requisitos clave

El trámite de matriculación debe ser completado por todos los aspirantes a ingresar por primera vez a una escuela de gestión estatal porteña o aquellos que realicen un cambio de nivel educativo.

Deben inscribirse los estudiantes que ingresan a:

  • Nivel Inicial (Jardín): todas las salas.
  • 1° Grado de Primaria: quienes egresan de Sala de 5.
  • 1° Año de Secundaria: quienes egresan de 7° grado de Primaria.
  • Estudiantes de Traslado/Pase: quienes provienen de escuelas privadas de CABA, o de otras provincias o del extranjero.

La inscripción temprana permite al sistema planificar la asignación de recursos y servicios (como becas o comedor escolar) y ofrece previsibilidad a las familias.

Paso a paso: ¿cómo Inscribirse en línea para el ciclo 2026?

La inscripción se realiza de manera totalmente virtual a través del Sistema de Inscripción en Línea (IEL), la herramienta digital diseñada por el Ministerio de Educación, con cuenta personal miBA.

Paso 1: acceso a la plataforma

  • Ingrese a la plataforma del Sistema de Inscripción en Línea.
  • Debe contar con su cuenta personal miBA para acceder al trámite.

Paso 2: carga de Información

Las familias deberán completar y cargar la información y documentación solicitada siguiendo estos pasos secuenciales dentro del sistema:

  • Datos del aspirante: información básica del estudiante.
  • Datos del adulto responsable: información de contacto y filiación.
  • Datos relevantes para la vacante: elección de las escuelas deseadas y otros criterios de prioridad.
  • Resumen: revisión y confirmación de la información ingresada.

Paso 3: presentación documental

La documentación requerida puede presentarse de dos maneras:

  1. Virtualmente: subiendo los archivos directamente a la plataforma del IEL.
  2. Presencialmente: en los puntos habilitados por el Ministerio, siempre con turno previo.

¿Qué pasa si no me inscribo en el plazo límite?

Si una familia no logra completar el proceso de registro antes de la fecha límite del 7 de noviembre de 2025, aún existe una última oportunidad.

Plazo de Excepción: del 26 de enero al 8 de febrero de 2026.

En esta instancia tardía, solo estarán disponibles las vacantes remanentes que no fueron asignadas en el período principal, reduciendo significativamente las opciones de elección.

Cronograma tras la inscripción a la escuela pública

Una vez finalizado el proceso de carga en línea, se inician las etapas de control y asignación.

  • Control Documental hasta el 14 de noviembre de 2025
  • Publicación de resultados el 5 de diciembre de 2025
  • Período de Reclamos: 9 al 18 de diciembre de 2025. Instancia de objeción ante la asignación de vacantes.

Es decir, quienes completen la inscripción a la escuela pública en la Ciudad de Buenos Aires antes del 7 de noviembre, sabrán si tienen o no la vacante pedida recién el 5 de diciembre. Para consultas adicionales sobre las escuelas disponibles, las familias pueden usar el buscador de establecimientos (buenosaires.gob.ar/educacion/escuelas) o llamar al 147 (opción 3) si están en CABA, o al 0800-999-2727 (opción 3) desde el resto del país.

Share This Article