Omnispace llega a Argentina para competir con Starlink
La empresa Omnispace ha desembarcado en Argentina con su tecnología híbrida 5G satelital más terrestre, ofreciendo una alternativa interesante a Starlink. Con sede en Virginia, Estados Unidos, Omnispace busca transformar el acceso a Internet satelital en el país y competir en el mercado local.
El funcionamiento y los beneficios de Omnispace
Omnispace es una empresa especializada en la integración de redes satelitales y móviles terrestres, con el objetivo de ofrecer conectividad 5G. Su tecnología se basa en una constelación de satélites en órbita baja terrestre (LEO) que funcionan en la banda 3GPP n256, diseñada para operaciones no terrestres (NTN).
La empresa puede proporcionar telefonía móvil directa por satélite sin necesidad de antenas externas ni hardware adicional, lo que la hace ideal para situaciones de emergencia o en zonas con infraestructura terrestre limitada.
Además, Omnispace desarrolla una red híbrida que integra recursos satelitales y terrestres, permitiendo una transición fluida entre ambos sistemas para mejorar la continuidad y calidad de las comunicaciones.
Las principales diferencias con Starlink
A diferencia de Starlink, Omnispace se enfoca principalmente en el sector corporativo y gubernamental, con aplicaciones críticas en transporte y defensa. Por otro lado, Starlink se centra en usuarios residenciales y pequeñas empresas, especialmente en áreas rurales y remotas.
Otra diferencia clave es que Omnispace se destaca por su conectividad a dispositivos de la Internet de las cosas (IoT), mientras que Starlink no prioriza este segmento. Tecnológicamente, Omnispace combina su constelación de satélites LEO con redes móviles terrestres para crear una red híbrida 5G global, mientras que Starlink ofrece un servicio puramente satelital sin integración de redes terrestres.
En términos de latencia y velocidad, Omnispace promete una baja latencia y velocidades estables adaptadas a usos móviles y críticos, como IoT y comunicaciones profesionales. Por su parte, Starlink también ofrece velocidades altas con latencias reducidas, pero su enfoque está en brindar Internet de banda ancha para usuarios residenciales sin la integración híbrida de redes.
En resumen, Omnispace llega a Argentina con una propuesta innovadora en el mercado de Internet satelital, ofreciendo una alternativa sólida a Starlink con su enfoque híbrido 5G satelital más terrestre. Su tecnología y su enfoque en el sector corporativo y gubernamental la posicionan como una competidora relevante en el país.