“Internxt: Paga con criptomonedas y acumula bitcoin”

tupacbruch
4 Min Read
“Internxt: Paga con criptomonedas y acumula bitcoin”

Internxt adopta Bitcoin para acumular en su tesorería

La startup española Internxt, especializada en servicios de almacenamiento en la nube, ha anunciado su decisión de adoptar bitcoin (BTC) a través de una alianza estratégica con Bit2Me. Esta asociación le permitirá aceptar pagos en activos digitales y acumular una reserva basada en la criptomoneda pionera.

Alianza estratégica con Bit2Me

Internxt, una de las primeras fintech españolas autorizadas por la CNMV bajo el Reglamento MiCA de la Unión Europea, ha ampliado sus opciones de pago para los usuarios. Ahora, estos podrán pagar por sus servicios con bitcoin y otros ocho activos digitales, incluyendo USDC, ETH, XRP, ADA, BNB, TRX, LTC y BTCH.

Los fondos recibidos en activos digitales serán convertidos a bitcoin si se realizaron en otra criptomoneda y serán custodiados por Bit2Me como una reserva estratégica de Internxt.

Beneficios para los usuarios

Esta iniciativa permite a los usuarios realizar pagos sin compartir datos personales, aprovechando la seguridad y descentralización que ofrece bitcoin. Los planes ofrecen hasta 5TB de almacenamiento cifrado postcuántico, VPN, antivirus y herramientas como Internxt Drive y Photos, garantizando máxima privacidad.

Fran Villalba Segarra, fundador y CEO de Internxt, destacó la importancia de esta alianza para reafirmar el compromiso de la empresa con la privacidad y la soberanía digital. Por su parte, Juan Luis Pascual, Director B2B de Bit2Me, enfatizó la consolidación de bitcoin en España y Europa a través de esta integración de soluciones de pago y custodia de activos digitales.

Expansión de Bit2Me en Europa y Latinoamérica

Bit2Me, con la reciente autorización de la CNMV y la entrada de nuevos inversores liderados por Tether, está acelerando sus planes de expansión por Europa y Latinoamérica. La empresa tiene la capacidad de operar legalmente en los 27 países miembros de la Unión Europea, lo que marca un hito significativo en su crecimiento.

Demanda creciente de soluciones de privacidad digital

La alianza entre Internxt y Bit2Me llega en un momento en el que hay una creciente demanda de soluciones que prioricen la privacidad digital. Un informe de Usercentrics basado en una encuesta de Sapio Research reveló que los consumidores europeos, incluidos los españoles, están cada vez más preocupados por la privacidad digital.

El 44% considera la transparencia en el uso de datos como el factor más importante para confiar en una marca, y el 42% lee banners de consentimiento “siempre” o “a menudo”. Además, el 59% expresó incomodidad con el uso de sus datos para entrenar IA, lo que refleja una demanda creciente de soluciones que prioricen la privacidad.

Conclusión

La adopción de bitcoin por parte de Internxt a través de su alianza con Bit2Me representa un paso significativo en la integración de activos digitales en el mundo empresarial. Esta iniciativa no solo ofrece a los usuarios más opciones de pago, sino que también refuerza la importancia de la privacidad digital en un entorno cada vez más digitalizado.

Share This Article