“Inversión en Bitcoin: Grayscale predice nuevos máximos”

tupacbruch
8 Min Read
“Inversión en Bitcoin: Grayscale predice nuevos máximos”

El desempeño de Bitcoin (BTC) para el último trimestre del 2025 está generando expectativas alcistas. Según la firma de inversiones Grayscale, se espera que la criptomoneda alcance nuevos máximos antes de que termine el año. Esta predicción se basa en la combinación de una mayor claridad regulatoria en Estados Unidos y la demanda de activos digitales escasos en un contexto de desequilibrios macroeconómicos.

Factores clave para el impulso alcista

Grayscale destaca que los desequilibrios macroeconómicos están creando una demanda creciente de activos digitales escasos. Además, la claridad regulatoria está fomentando la inversión institucional en la tecnología blockchain. Estos factores, según la firma de inversiones, podrían mantener la tendencia alcista de Bitcoin hasta que cambien las circunstancias. En este sentido, los retrocesos del mercado podrían ser temporales y los mercados de criptomonedas podrían dirigirse hacia nuevos máximos.

La firma recuerda que en el ciclo alcista anterior de Bitcoin, los precios alcanzaron su punto máximo en noviembre de 2021 y su mínimo en noviembre de 2022. A casi tres años de ese ciclo, se habla de posibles valoraciones máximas de hasta USD 130,000 o más por cada BTC. Grayscale argumenta que los ciclos no terminan por el tiempo, sino por un cambio en los fundamentos económicos. Es decir, es el endurecimiento monetario lo que puede llevar a recesiones, según el análisis de la firma.

Riesgos y oportunidades en el mercado

A pesar de las expectativas alcistas, Grayscale reconoce la existencia de riesgos en el mercado. Un cambio inesperado en la política de la Reserva Federal de Estados Unidos, pasando de recortes de tasas a aumentos, podría afectar las valoraciones de las criptomonedas. Sin embargo, la reducción de las tasas de interés por parte de la FED se percibe como un escenario positivo, ya que reduce el costo de oportunidad de mantener activos como Bitcoin.

Claves regulatorias para el impulso institucional

El factor regulatorio es fundamental para el impulso institucional en el mercado de criptomonedas. Grayscale destaca que la aprobación de estándares genéricos de cotización para ETF de criptomonedas por parte de la SEC en septiembre ha simplificado el proceso de inclusión de estos activos en los exchanges. Esto podría llevar a un aumento significativo en la cantidad de ETF de un solo criptoactivo disponibles en los intercambios de EE. UU.

Además, la SEC ha aprobado la cotización y comercio de productos de opciones de Bitcoin, y se han presentado iniciativas para fortalecer la estructura del mercado de criptomonedas. La industria ha recibido con apertura estas medidas regulatorias, lo que ha llevado a más empresas de criptomonedas a salir a bolsa y a instituciones tradicionales a anunciar iniciativas relacionadas con activos tokenizados.

Expectativas para el cuarto trimestre del 2025

El analista financiero Juan Rodríguez destaca el comportamiento histórico del último trimestre para el precio de Bitcoin. Históricamente, este trimestre suele ser positivo para la criptomoneda, con un rendimiento promedio del 79%. En años anteriores, el rendimiento ha sido superior al 47% en 2024 y del 56% en 2023. Esto sugiere que el último trimestre del 2025 podría ser favorable para Bitcoin, según el análisis de Rodríguez.

En conclusión, las expectativas alcistas para Bitcoin en el último trimestre del 2025 se basan en una combinación de factores macroeconómicos, regulatorios y de comportamiento histórico del mercado. A pesar de los riesgos existentes, la demanda de activos digitales escasos y la claridad regulatoria podrían impulsar la criptomoneda hacia nuevos máximos antes de que finalice el año.

Bitcoin y su rendimiento en el último trimestre

Desde 2013, Bitcoin ha mostrado buenos retornos durante el cuarto trimestre, según datos de Coinglass. Sin embargo, Juan Rodríguez, analista financiero, sugiere que es poco probable que se repitan esos números en el último trimestre de este año. Rodríguez espera un rendimiento del precio de Bitcoin de alrededor del 20%, lo que podría llevar el precio por encima de los 130.000 dólares en 2025.

Visión de Daniel Arráez sobre Bitcoin

Por otro lado, Daniel Arráez, economista venezolano especializado en criptomonedas, tiene una perspectiva diferente. Él cree que Bitcoin siempre marcará nuevos máximos históricos, y que el momento en que esto suceda es lo que importa. Arráez destaca que Bitcoin constantemente está evolucionando en nodos, tecnologías, adopción en países e instituciones, y en noticias relevantes.

Arráez también señala la influencia del dólar en los niveles de precio de Bitcoin. Si el dólar continúa perdiendo fuerza en los mercados internacionales, Bitcoin podría experimentar un aumento significativo en su valor. En 2025, el dólar estadounidense ha perdido un 10% de su valor frente a otras divisas, lo que podría impulsar el precio de Bitcoin por encima de los 200.000 dólares este año.

¿’To the moon’?

Los pronósticos optimistas para Bitcoin sugieren que la criptomoneda aún tiene un camino por recorrer antes de alcanzar su máximo potencial. Sin embargo, existen riesgos fundamentales que podrían afectar su desempeño. Recientemente, se ha reportado que la inflación PCE en Estados Unidos se mantiene elevada, lo que podría impactar negativamente en la política de flexibilización monetaria.

Una inflación PCE alta puede llevar a la Reserva Federal a mantener tasas de interés altas por más tiempo, lo que aumentaría el costo de pedir dinero prestado y reduciría el apetito por inversiones más arriesgadas, como Bitcoin. Esto podría ejercer presión a la baja en el precio de la criptomoneda en un entorno monetario desfavorable.

La expectativa se mantiene hasta el próximo 29 de octubre, fecha en la que se conocerá si la Reserva Federal continuará recortando las tasas de interés y si esto impactará en el último rally alcista de Bitcoin.

En resumen, Bitcoin ha mostrado un buen desempeño en el último trimestre en años anteriores, pero las proyecciones para este año varían entre analistas. Mientras algunos esperan un aumento significativo en el precio de Bitcoin, otros advierten sobre los riesgos asociados con la inflación y las decisiones de política monetaria. La evolución de estos factores determinará el futuro de Bitcoin en los próximos meses.

Share This Article