Inversiones en Cedears: Oro y plata suben ante recortes de tasas

tupacbruch
3 Min Read
Inversiones en Cedears: Oro y plata suben ante recortes de tasas

El oro y la plata: metales preciosos en alza

En los últimos tiempos, el oro y la plata han experimentado un notable aumento en su valor, duplicándose en los últimos tres años debido a los riesgos políticos y comerciales a nivel global. La plata ha superado los u$s40 la onza por primera vez desde 2011, mientras que el oro se acerca nuevamente a sus máximos históricos, impulsados por las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).

El oro y la plata subieron en los últimos tiempos y continuarán creciendo.
El oro y la plata subieron en los últimos tiempos y continuarán creciendo. Gentileza: Wanderglobe

Oro: fondo de Harvard compra por primera vez en la historia

Paritaria minera: AOMA San Juan acuerda aumento de casi 15% con proyectos de oro

La plata ha avanzado hasta u$s40,76 la onza, con un aumento cercano al 40% en lo que va del año, mientras que el oro ha subido un 1,2%, acercándose a su récord de abril. Ambos metales han duplicado su valor en los últimos tres años debido a la incertidumbre económica y geopolítica.

Las tasas de interés impulsan al oro y la plata

Se espera que la Reserva Federal reduzca las tasas en su próxima reunión, lo que favorece a los metales al disminuir el costo de oportunidad de mantener activos que no generan intereses. Tanto el oro como la plata han superado niveles técnicos clave, lo que ha desencadenado nuevas compras especulativas.

Además, el debilitamiento del dólar ha reforzado la demanda en mercados como China e India, y los fondos cotizados respaldados por plata han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos meses.

Morgan Stanley estima que el oro podría aumentar otro 10%, mientras que la plata tiene potencial para superar las previsiones actuales.

Oro en lingotes.
freepik.es

La incertidumbre continúa

La incertidumbre política en Estados Unidos ha contribuido al rally de los metales preciosos. Las tensiones entre la Casa Blanca y la Fed, junto con la destitución en disputa de una gobernadora del banco central, han generado dudas sobre la independencia de la institución.

Además, un tribunal de apelaciones declaró ilegales los aranceles globales de Trump, aunque permitió que se mantuvieran mientras se resuelve el caso. La presión sobre la oferta también ha contribuido al alza, con reservas disponibles en Londres reduciéndose y tasas de arrendamiento del metal manteniéndose elevadas.

La reciente inclusión de la plata en la lista de minerales críticos de Estados Unidos refuerza la percepción de escasez estratégica. En este contexto, los metales preciosos se consolidan como refugio financiero, con el oro, la plata, el platino y el paladio registrando ganancias sostenidas.

Los inversores se preparan para un ciclo de menor costo del dinero a nivel global, lo que podría seguir impulsando el valor del oro y la plata en los próximos meses.

Share This Article