“Inversiones en tesorería de bitcoin: ¿burbuja o oportunidad? – Capriole Investments”

tupacbruch
8 Min Read
“Inversiones en tesorería de bitcoin: ¿burbuja o oportunidad? – Capriole Investments”

Las empresas de tesorería de Bitcoin enfrentan riesgos estructurales

Charles Edwards, fundador de la firma de análisis Capriole Investments, ha advertido sobre los riesgos estructurales que enfrentan las empresas de tesorería de Bitcoin (BTC) y cómo estos podrían desencadenar un colapso en su modelo de negocio. A pesar de que estas empresas han contribuido al aumento del precio de BTC, es importante tener en cuenta que su crecimiento no será ilimitado y eventualmente alcanzará un punto de saturación que podría hacer estallar la “burbuja”.

El fenómeno comenzó con Strategy, una empresa estadounidense dirigida por el bitcoiner Michael Saylor, que transformó su balance para adquirir miles de Bitcoin a través de emisiones de deuda. Hasta la fecha, Strategy ha acumulado 632,457 Bitcoin, convirtiéndose en la entidad de cotización en bolsa con las mayores tenencias de este activo digital.

El valor de las acciones de Strategy, identificadas con el ticker MSTR en la bolsa de valores estadounidense, ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos cinco años, con un rendimiento del 2,250% en ese período.

La tendencia se ha replicado en otras empresas alrededor del mundo, que han seguido la misma estrategia de adquirir activos digitales para fortalecer sus tesorerías. Sin embargo, esta estrategia no está exenta de riesgos.

### Riesgos evidentes

Uno de los riesgos más evidentes identificados por Edwards es el sobreapalancamiento al que se exponen estas empresas. Dado que Bitcoin es altamente volátil, con caídas históricas de hasta un 80% en ciclos de tres a cuatro años, el sobreendeudamiento de incluso un pequeño porcentaje de empresas de tesorería podría tener un impacto significativo en todo el mercado.

Si estas empresas se ven obligadas a liquidar sus tenencias en medio de una caída del 40% o 50% en el precio de Bitcoin, la presión vendedora sobre el activo se amplificaría, desencadenando un efecto dominó que podría afectar a todo el mercado de criptomonedas.

Otro riesgo menos visible es la compresión del valor de mercado sobre las reservas (mNAV). Si el valor de las acciones de una empresa cae por debajo del valor de sus tenencias en Bitcoin, la emisión de nuevos títulos podría destruir valor y desincentivar la captación de capital.

### Conclusion

En resumen, las empresas de tesorería de Bitcoin enfrentan riesgos estructurales que podrían poner en peligro su modelo de negocio a largo plazo. Es importante que estas empresas sean conscientes de los riesgos asociados con el sobreapalancamiento y la compresión del valor de mercado sobre las reservas, y tomen medidas para mitigarlos. La sostenibilidad a largo plazo de estas empresas dependerá en gran medida de su capacidad para gestionar estos riesgos de manera efectiva.

Empresas de tesorería de bitcoin: ¿una burbuja en formación?

El influencer Manuel Terrones Godoy, conocido como kManuS, ha señalado la existencia de una posible burbuja en formación, impulsada por empresas que han modificado su razón social para dedicarse a acumular bitcoin y otras criptomonedas como su principal modelo de negocios. Estas firmas, con baja capitalización, han relanzado sus actividades como entidades de tesorería digital, emitiendo acciones para comprar criptoactivos y mantener un ciclo de expansión. Un ejemplo citado es Tron Inc., que cambió de nombre para anunciar la acumulación de TRX y provocar un aumento en el valor de su token.

Riesgos asociados a este modelo

Según Terrones Godoy, los riesgos de este modelo no solo dependen de la caída en el precio de las criptomonedas, sino también de la incapacidad de las acciones de seguir aumentando su valor. Si el mercado deja de recompensar el anuncio de compras de BTC, la estrategia se estanca y las compañías podrían enfrentar dificultades para emitir más títulos o pagar sus deudas.

Edward, quien ha debatido este tema durante meses, ha cuestionado la tendencia de endeudarse para comprar bitcoin. En agosto, mencionó que el punto de quiebre para estas empresas podría llegar si alguna de las compañías líderes, como Strategy, se ve obligada a vender reservas. Una liquidación importante podría desencadenar ventas en cadena, transformando el ciclo virtuoso en un círculo vicioso, según Craig Coben, exjefe de mercados de capital de Bank of America.

Henrik Zeberg, economista que analiza este fenómeno, sostiene que bitcoin sigue siendo un activo especulativo. Aunque ha sido adoptado por gobiernos como El Salvador y por fondos institucionales, Zeberg comenta que este activo no genera flujo de caja ni valor intrínseco, lo que lo expone a fuertes caídas en los balances de compañías con grandes reservas. Una caída del 80%, como en ciclos previos, podría llevar a la insolvencia a corporaciones endeudadas.

¿Es sostenible el modelo de tesorerías de bitcoin?

A pesar de los riesgos mencionados, Edwards destaca que si bitcoin logra consolidarse como un “efectivo digital peer-to-peer”, el negocio de las tesorerías podría ser sostenible a largo plazo. Con una capitalización de mercado cercana a los 2 billones de dólares, bitcoin se acerca al valor del oro, estimado en 22 billones. Además, el dinero fiduciario supera los 113 billones, creciendo a un ritmo anual del 9% por la emisión de bancos centrales. En esta comparación, bitcoin presenta una tasa de inflación más baja que el oro, lo que refuerza su potencial como reserva de valor.

El futuro de estas empresas dependerá en gran medida de la adopción de bitcoin. Si la narrativa del activo digital se consolida, las empresas de tesorería podrían convertirse en una parte integral de las finanzas corporativas a nivel global. Edwards considera que la próxima década será crucial para determinar si BTC se convierte en la nueva moneda de reserva en un mundo digital.

En este camino, la volatilidad de bitcoin será inevitable, lo que requerirá que el ecosistema afronte tanto la posibilidad de un colapso sistémico como la oportunidad de una expansión sostenida.

En resumen, las empresas de tesorería de bitcoin enfrentan desafíos significativos debido a la naturaleza especulativa de este activo. Aunque existen riesgos de una posible burbuja y de insolvencia en caso de caídas bruscas en el precio, también se vislumbra un potencial sostenible si bitcoin logra consolidarse como una reserva de valor a nivel global.

Share This Article