Israel prohíbe la entrada a ministras españolas por posturas anti-israelíes
El Gobierno de Israel ha anunciado la prohibición de entrada al país de la vicepresidenta segunda del Ejecutivo español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Esta decisión se produce en respuesta a las recientes medidas adoptadas por el presidente Pedro Sánchez contra el Estado de Israel.
Posturas antiisraelíes de Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, comunicó que Yolanda Díaz, líder del partido de extrema izquierda Sumar, ha llevado al Gobierno español hacia una agenda abiertamente antiisraelí y antisemita, aprovechándose de la debilidad política de Sánchez. Sa’ar acusó al gobierno español de practicar un antisemitismo institucionalizado y anunció una política de no contacto con ambas ministras, responsabilizándolas de declaraciones y acciones hostiles contra Israel.
En el caso de Yolanda Díaz, Sa’ar recordó que la ministra llegó a calificar a Israel como “Estado genocida” y celebró el reconocimiento unilateral de un Estado palestino como “solo el primer paso hacia la liberación desde el río hasta el mar”, un lema utilizado por grupos extremistas que buscan la desaparición de Israel. En cuanto a Sira Rego, Sa’ar destacó su exigencia de romper los lazos de la Unión Europea con Israel, su apoyo a sanciones a todos los niveles y su respaldo a manifestaciones violentas contra deportistas israelíes en la Vuelta Ciclista Internacional.
Respuesta de Israel a las medidas de Pedro Sánchez
Las medidas de Israel se producen tras el anuncio de Pedro Sánchez de nuevas restricciones contra el Estado judío, como la consolidación del embargo de armas, la prohibición de entrada a España de funcionarios israelíes, la denegación del espacio aéreo a aeronaves con material de defensa destinado a Israel y el veto al tránsito de barcos con combustible para las Fuerzas de Defensa de Israel. También se prohibirá la importación de productos provenientes de los asentamientos en Judea y Samaria, una medida que Israel considera parte de una campaña política que ignora la complejidad del conflicto y alimenta la narrativa de sus enemigos.
Gideon Sa’ar concluyó que se evaluarán nuevas respuestas diplomáticas a lo que calificó como un intento del gobierno de Sánchez de encubrir sus escándalos de corrupción interna mediante ataques antiisraelíes.
Conclusión
La prohibición de entrada a las ministras españolas por parte de Israel evidencia las tensiones diplomáticas entre ambos países debido a las posturas antiisraelíes adoptadas por el Gobierno español. Esta situación refleja la importancia de mantener un diálogo constructivo y respetuoso en las relaciones internacionales para evitar conflictos y promover la cooperación entre naciones.